La medida fue anunciada este lunes tras una reunión en el Palacio de Hacienda entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC), Wang Lingjun. Además, se firmaron acuerdos para habilitar la exportación de frutos secos y cálculos biliares, productos con alta demanda en el país asiático.
China había suspendido las importaciones de carne aviar en marzo de 2023, cuando representaban el 45% de las exportaciones del sector, generando ingresos por USD 170 millones. Con la reapertura del mercado, los productores argentinos podrán retomar el envío de productos como alas y garras, que son altamente valorados en la gastronomía china. La decisión fue formalizada a través del Comunicado Conjunto N° 38 de la GACC y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China (MARA).
Por otro lado, la habilitación de frutos secos como nueces, almendras, avellanas, pistachos y pecán marca una oportunidad clave para las economías regionales, que en los últimos años han incrementado su producción y buscan expandirse en mercados internacionales. China importa más de USD 1.000 millones en este rubro, lo que abre perspectivas de crecimiento para los productores argentinos y permite mejorar la competitividad del sector. Asimismo, la aprobación para exportar cálculos biliares responde a la fuerte demanda del sector medicinal chino, que otorga un alto valor a este producto debido a su uso en la elaboración de fármacos tradicionales y tratamientos específicos. La posibilidad de ingresar a este mercado representa un potencial de ingresos significativo y una nueva vía de desarrollo para la industria agropecuaria argentina.