Comercio exterior

Argentina refuerza vínculos con el sudeste asiático

En este marco, la delegación que visita China, Japón y Corea del Sur resaltó el interés prioritario de contar con habilitación sanitaria para exportar carne bovina argentina desde todo nuestro país.

8 Jul 2024

La comitiva argentina en la gira oficial se encuentra encabezada por el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella; el subsecretario de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional de la Secretaría, Agustín Tejeda, y el vicepresidente del Senasa, Sergio Robert.

Asimismo, los funcionarios fueron acompañados en las respectivas visitas por los embajadores argentinos en China, Marcelo Suárez Salvia, y en Japón, Eduardo Tempone.

Este lunes será recibida por el viceministro del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales (MAFRA) de Corea del Sur, donde Argentina focalizará en las aperturas de productos cárnicos y frutos, entre otros.

Misión a Japón

En el inicio de su visita a Japón, el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, fue recibido por Yoshimasa Hayashi, jefe de Gabinete del Gobierno de este país, en un encuentro que sirvió para fortalecer una verdadera relación estratégica, explorando nuevas oportunidades en materia de comercio, inversiones y cooperación.

Las autoridades argentinas destacaron la necesidad de impulsar el proceso de habilitación sanitaria para la exportación de carne vacuna desde el Centro y Norte del país, que no ha tenido avances concretos desde 2020.

La delegación argentina reiteró a las autoridades japonesas que no existen motivos para demorar la apertura y remarcó la importancia de basar todas las medidas sanitarias en criterios científicos, planteo que viene realizándose en instancias bilaterales y multilaterales como la OMC.

También se abordaron la agenda bilateral, que incluye acceso de frutas y frutos secos, huevos con cáscara, productos orgánicos y certificación fitosanitaria electrónica, entre otros temas.

Como resultado de la reunión, las partes acordaron celebrar a la brevedad una videoconferencia para avanzar en la organización de la 3ra reunión del Comité Conjunto para la Cooperación en materia Agrícola, Ganadera, Pesquera, Forestal y Agroindustrial durante el segundo semestre en Buenos Aires. Este Comité público-privado, que sirve de mecanismo para canalizar los procesos de negociación y cooperación conjunta, no se reúne desde 2019.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"