Actualidad

Argentina participará en la 7° reunión de la Red internacional de inocuidad de alimentos

Se llevará a cabo virtualmente los días 10 y 11 de diciembre. Contará con representantes de Chile, Brasil, Costa Rica, Colombia y de organismos públicos y privados relacionados a la temática,

27 Nov 2020

Funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) representarán a la Argentina en la séptima reunión regional de los miembros de la Red internacional de autoridades de inocuidad de los alimentos (INFOSAN, por su sigla en inglés) de las Américas, realizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La reunión, que contará con representantes de Chile, Brasil, Costa Rica, Colombia y de organismos públicos y privados relacionados a la temática, se llevará a cabo virtualmente los días 10 y 11 de diciembre de 12.00 a 14.30, hora de la Argentina, que será la sede virtual del encuentro, informó el Senasa.

Los temas que se tratarán durante esta actividad serán la Revisión de los avances, logros y desafíos de la Secretaría de la INFOSAN; el Uso de la secuenciación completa del genoma (WGS) para la resistencia antimicrobiana en el sector de alimentos; COVID-19: eventos super contagiadores en el sector alimenticio; Perspectivas de los países: experiencias con INFOSAN.

Autoridades del Senasa y del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) estarán en el acto de apertura y presentación inaugural junto a las de la OPS.

La creciente globalización de los intercambios comerciales de productos alimentarios hace que aumente el riesgo de que puedan distribuirse rápidamente por todo el planeta alimentos contaminados.

Por medio de INFOSAN, la OMS ayuda a los Estados Miembros a gestionar los riesgos relacionados con la inocuidad de los alimentos, garantizando el intercambio rápido de información en las situaciones de emergencia, a fin de impedir que los alimentos contaminados se dispersen por distintos países.

También facilita el intercambio de experiencias y de soluciones de eficacia comprobada entre los distintos países y dentro de ellos para optimizar las intervenciones futuras destinadas a proteger la salud de los consumidores.

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"