Autos

Argentina lanza un nuevo plan estratégico de seguridad vial: cuatro ejes para transformar la movilidad del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha presentado un plan estratégico innovador bajo el título "La Agencia Nacional de Seguridad Vial en la movilidad del siglo XXI".

2 Dic 2024

Argentina lanza un nuevo plan estratégico de seguridad vial: cuatro ejes para transformar la movilidad del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha presentado un plan estratégico innovador bajo el título "La Agencia Nacional de Seguridad Vial en la movilidad del siglo XXI". Este programa busca transformar la seguridad vial en Argentina mediante un cambio cultural basado en la responsabilidad compartida, promoviendo un tránsito más seguro y eficiente en todo el territorio.

El nuevo plan de la ANSV apunta a reducir significativamente los siniestros viales y sus consecuencias mediante una agenda integral que articula acciones entre diversos sectores. El Director Ejecutivo de la ANSV, Pedro Scarpinelli, destacó que este proyecto no solo busca mejorar la seguridad en las rutas y ciudades argentinas, sino también generar conciencia sobre la importancia de una movilidad responsable.

El enfoque central del plan se basa en el concepto de Sistema Seguro, que parte de la premisa de que los errores humanos son inevitables, pero las consecuencias de estos errores no deben ser fatales. Este modelo aspira a diseñar un sistema de transporte que reduzca al mínimo el riesgo de muertes y lesiones graves.

Reducir la velocidad es clave para minimizar la gravedad de los accidentes viales. Este eje buscará implementar límites de velocidad adecuados, sistemas de monitoreo y campañas de concientización para modificar conductas de riesgo.

Los motociclistas representan el grupo más afectado por accidentes de tránsito en Argentina. El plan propone medidas específicas para proteger a este colectivo, como mejoras en la infraestructura, capacitaciones, y la promoción del uso de elementos de seguridad como cascos homologados.

Ciudades seguras
Este eje apunta a fortalecer la gestión de la seguridad vial a nivel municipal. Se impulsarán políticas locales que incluyan mejoras en la infraestructura urbana, planificación del tránsito y medidas específicas para proteger a peatones y ciclistas.

Articulación público-privada
Reconociendo que la seguridad vial es una responsabilidad compartida, este eje fomenta la colaboración entre el sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil. La meta es generar iniciativas conjuntas que multipliquen el impacto de las políticas públicas.

Un esfuerzo colaborativo e integral

El desarrollo de este plan contó con la participación activa de distintas áreas de la ANSV, como la Dirección Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito, la Dirección Nacional de Coordinación Interjurisdiccional y el Observatorio Vial, entre otras. Esta colaboración asegura un abordaje integral que tiene en cuenta múltiples perspectivas y necesidades.

El nuevo plan estratégico no solo busca reducir accidentes, sino también promover un cambio cultural profundo en la forma en que los argentinos entienden y experimentan la movilidad. La ANSV apuesta por campañas de educación y concientización que refuercen la idea de que la seguridad vial es una responsabilidad de todos.

Con este enfoque, Argentina da un paso firme hacia la modernización de su sistema de transporte, priorizando la vida y el bienestar de sus ciudadanos en un contexto de movilidad cada vez más desafiante. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"