Clima

Argentina frente a extremos meteorológicos: inundaciones históricas y ciclón extratropical amenazan la semana

Esta semana, Argentina se encuentra bajo el impacto de dos significativos eventos meteorológicos

4 Mar 2024

 Por un lado, la ciudad de Corrientes ha sufrido las peores lluvias registradas en su historia, descritas como la mayor catástrofe natural de la zona, con un acumulado de 208 mm en menos de 6 horas, superando con creces la precipitación esperada para todo el mes de marzo. Por otro lado, se observa la influencia de un ciclón extratropical que promete dejar un mar de fondo intenso, con posibles grandes olas afectando Mar del Plata y alrededores.

El ciclón extratropical, que avanza por el Atlántico lejos de la costa, es responsable de un oleaje que aumentará en intensidad y frecuencia este lunes, pudiendo impactar significativamente la costa Atlántica bonaerense. La situación en Corrientes, por su parte, ha mejorado ligeramente con cielos cubiertos y lluvias débiles en la mañana del lunes, aunque ya sin alerta meteorológico.

Este inicio de semana se caracteriza por temperaturas frescas en algunos sectores del país, con mínimas de 4 a 8 °C en el centro y sur de la provincia de Buenos Aires, marcando un punto de conexión entre ambos eventos a través del intenso frente frío que afectó a casi toda Argentina durante el fin de semana.

El pronóstico para lo que resta del lunes incluye la probabilidad de tormentas localmente fuertes en Formosa y el norte de Misiones, con un alerta de nivel amarillo aún vigente. También se espera la probabilidad de chaparrones costeros en el norte de la Patagonia y la costa sur de Buenos Aires, posiblemente acompañados de olas de más de 5 metros en la zona de Mar del Plata.

La semana promete ser más fría de lo normal en gran parte del país, con un lento retorno de la humedad al centro de Argentina hacia mediados de semana. A partir del miércoles, el viento norte comenzará a provocar un gradual aumento de la temperatura y la humedad, especialmente en la zona central del país.

Este panorama complejo subraya la importancia de mantenerse informado y preparado frente a los desafíos meteorológicos extremos, con un país que se mueve entre la recuperación de una catástrofe histórica en Corrientes y la anticipación de fenómenos costeros en la costa Atlántica. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"