Actualidad

Argentina exportó en los primeros 9 meses del año 61 millones de litros de vino menos

La Argentina exportó 147,1 millones de litros de vino en los primeros nueve meses de 2023, con una merma de 61 millones comercializados al exterior (- 29,3%) respecto al mismo período del año anterior, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

10 Oct 2023

De ese total, 14,6 millones (77,9%) corresponden a vinos fraccionados (- 26%) y 32,6 millones (22,1%) son vinos a granel (- 38,9%).

El precio promedio del vino total en el acumulado enero-setiembre es de 3,53 dólares/litro (+14,1%), llegando el fraccionado a 4,24 dólares/litro (+9,7%) y el granel a 1,02 dólares/litro (+20%), por lo que ha aumentado el precio medio de los vinos varietales y sin mención varietal.

El enólogo y bodeguero Alejandro Vigil, en su carácter de vicepresidente de Bodegas de Argentina y presidente de Wines of Argentina (WofA), le dijo a Télam: "La coyuntura nacional que nos complica seriamente la competitividad y la coyuntura internacional con la disminución de consumo explica en gran medida la situación actual".

"Sin lugar a duda la pérdida de competitividad, especialmente determinada por el atraso cambiario, hizo que prácticamente desapareciéramos de las góndolas donde nuestras exportaciones estaban basadas en cajas (de 12 botellas) de 25 a 45 dólares", explicó el empresario.

Otra brusca caída también se produjo en las exportaciones de mosto concentrado que en todo el año ascienden a 27.309 toneladas, un 54,5% menos en volumen y un 44% menos de ingreso de divisas respecto al mismo período del año anterior.

El precio promedio del mosto concentrado en el acumulado del año llega a 1.879,4 dólares/tonelada y en setiembre se comercializó a un precio promedio de 1.830,4 dólares por tonelada.

Solo en el último mes de septiembre, en comparación con el mismo mes del año pasado, el total de vinos exportados sufrió una caída del 22,1%, cayendo el vino color un 19,4%, mientras que la merma de las exportaciones del vino blanco fue aún mayor, con el 34,7%.

De esos guarismos, el vino fraccionado tuvo unos puntos porcentuales mayores (-22,9%) experimentando el vino color una caída del 22,2% y el vino blanco una merma del 26,3%; mientras que el vino granel sufrió una merma en las exportaciones del 20,0%, con el vino color en un -11,6%, y la estrepitosa depresión del vino blanco (-56,1%); a la vez que el mosto concentrada sufrió una baja del 48,5%.

Los datos, elaborados por la Dirección de Estadísticas Públicas y Relaciones Institucionales del INV son de carácter provisorio, ya que aclararon que pueden sufrir modificaciones por declaraciones juradas efectuadas fuera de término o por rectificativas.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"