Actualidad

Argentina da inicio formal a las consultas en pos de un nuevo Programa con el FMI

Durante la conversación con Georgieva, el Presidente remarcó la necesidad de que el futuro Programa entre Argentina y el FMI, respete los objetivos de la recuperación económica y resolver los problemas sociales más acuciantes.

26 Ago 2020

 La República Argentina dio inicio formal hoy a las consultas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a fin de acordar un nuevo programa con el organismo de crédito multilateral que tendrá como premisa central que "no hay estabilización posible sin recuperación económica".

El presidente Alberto Fernández, con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y del representante del Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, se comunicó esta mañana desde la quinta de Olivos con Kristalina Georgieva para comenzar las negociaciones destinadas a arribar a un nuevo entendimiento con el organismo.

Durante la conversación con Georgieva, el Presidente remarcó la necesidad de que el futuro Programa entre Argentina y el FMI, respete los objetivos de la recuperación económica y resolver los problemas sociales más acuciantes.

Tras el encuentro en Olivos, Guzmán y Chodos se trasladaron al Palacio de Hacienda para firmar, junto al titular del Banco Central, Miguel Pesce, una carta dirigida a la directora gerente del FMI que da inicio formal al diálogo.

Tras el envío de la misiva, Guzmán enfatizó: "No es posible la estabilización sin recuperación económica".

Por su parte, Pesce sostuvo que "es necesario que el próximo programa tenga presente la estabilidad como el crecimiento de la economía, del crédito y del mercado de capitales local".

Fuente: Ministerio de Economía de La Nación

Más de Política y Economía
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"