Comercio Exterior

Argentina cumplió el 100% de la Cuota Hilton del ciclo 2022/2023

Se exportaron 29.500 toneladas por un total de 310 millones de dólares. Es la ejecución más alta de los últimos cinco años.

14 Jun 2023

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que Argentina exportó las 29.500 toneladas correspondientes a la Cuota Hilton, logrando de esta manera una ejecución del 100% del cupo asignado a nuestro país, la más alta de los últimos cinco años.

El Secretario Juan José Bahillo destacó que "esta elevada ejecución del contingente arancelario continúa reforzando la estrategia de posicionamiento de Argentina como proveedor regular de carnes vacunas de alta calidad y valor al mercado europeo, uno de los ejes planteados por el ministro de Economía, Sergio Massa, para fortalecer el comercio de nuestro país con el mundo".

De acuerdo al relevamiento realizado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, a menos de dos semanas de terminar el ciclo comercial 2022/2023, nuestro país exportó 29.389 toneladas al mercado europeo, que sumadas a las 111 adicionales con destino al Reino Unido, totalizan las 29.500 toneladas de la mencionada cuota.

Las exportaciones totales dentro del contingente representaron unos 310 millones de dólares, medidas por su valor FOB, con precios promedio que variaron entre los 10.000 y los 13.500 dólares por tonelada según la composición de cortes (rump & loin y rueda); mientras que los principales destinos de la carne argentina continúan siendo Alemania y Países Bajos, seguidos por Italia y España.

Cabe recordar que la Cuota Hilton es un contingente arancelario de exportación de carne vacuna sin hueso de alta calidad y valor que la Unión Europea otorga a países productores y exportadores de carnes, con una preferencia arancelaria del 20%; donde Argentina es beneficiaria del 44% de la cuota global concedida por la Unión Europa, en tanto que los demás países beneficiarios son Estados Unidos y Canadá (17%), Brasil (15%), Australia (11%), Uruguay (10%), Nueva Zelanda (2%) y Paraguay (1%).

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"