Actualidad

Argentina busca potenciar el comercio con Túnez y sumar proyectos de cooperación

El canciller Felipe Solá recibió al embajador de Túnez, Mohamed Ali Ben Abid, con quien dialogó sobre las potencialidades del vínculo bilateral, especialmente en lo que se refiere al comercio y a diferentes proyectos de cooperación en temas agroindustriales, nucleares y espaciales.

19 Feb 2021

 El canciller Felipe Solá recibió al embajador de Túnez, Mohamed Ali Ben Abid, con quien dialogó sobre las potencialidades del vínculo bilateral, especialmente en lo que se refiere al comercio y a diferentes proyectos de cooperación en temas agroindustriales, nucleares y espaciales.

El ministro puso énfasis en las posibilidades de expandir el intercambio comercial y en la oportunidad de incrementar la cooperación en sectores que cuentan con alta viabilidad de negocios, como la tecnología espacial con el desarrollo de radares meteorológicos, las energías renovables y la maquinaria agrícola.

Argentina mantiene negociaciones que permitan el ingreso al mercado tunecino de carnes bovina y ovina, ovoproductos, leche y otros productos lácteos, además de semen y embriones bovinos.

También existe interés del sector automotriz y farmacéutico argentinos de posibilitar nuevos acuerdos para incrementar la presencia en el país africano.

Con un flujo comercial que históricamente es superavitario, Argentina exporta a Túnez principalmente aceite de soja y sus fracciones, maíz, cebada y trigo; y en menor medida vehículos y tractores.

A su vez, Túnez manifestó su interés por avanzar en temas de promoción industrial y en la realización de misiones comerciales.

Durante el encuentro, del que también participó el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, Solá y Ben Abid recordaron que este año se cumple el 60° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Se dialogó además sobre el mutuo interés por avanzar en negociaciones entre el Mercosur y Túnez.

Durante la Presidencia pro Témpore del Mercosur, la Argentina conversará con sus socios para poder avanzar en ese proceso, en el marco de una nutrida agenda de negociaciones externas del bloque.

Solá le agradeció por último al embajador Ben Abid el apoyo histórico de su país al reclamo de soberanía que la Argentina mantiene con el Reino Unido por la Cuestión Malvinas.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"