Economía

Argentina busca afianzar la relación con Alemania en materia de bioeconomía y sostenibilidad

En el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales, el Secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, recibió al Embajador de la República de Alemania en nuestro país, Dieter Lamlé, donde trazaron una agenda de prioridades de cooperación entre ambos países

23 Dic 2023

"Necesitamos duplicar las exportaciones y afianzar en un eje transversal que tiene que ver con las certificaciones de nuestros productos", señaló Vilella, al tiempo que refirió a la importancia de facilitar las inversiones. Sostuvo también que, "Alemania y Argentina pueden consolidar una verdadera relación estratégica, combinando nuestra biomasa y conocimiento, con la tecnología y recursos económicos de Alemania.

Por su parte, el Embajador alemán manifestó su beneplácito por la reunión y destacó que su país tiene la firme vocación de apoyar a la Argentina. Asimismo, destacó los desarrollos de Argentina en materia de biotecnología, biocombustibles y sistemas productivos sostenibles: "Es un logro muy fuerte que no deben perder", subrayó.

Vilella y Lamlé coincidieron en que estamos frente a la gran oportunidad de concluir las negociaciones Mercosur - Unión Europea, destacando la importancia del mismo para consolidar y potenciar vínculos de comercio e inversiones entre ambos bloques.

Asimismo, participaron de la reunión representantes del Proyecto de Diálogo argentino- alemán sobre innovaciones agropecuarias sustentables (Agrinnova), que cuenta con el patrocinio del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania y una agenda de trabajo ya abierta junto al INTA, que busca ampliarse a partir de los desafíos comunes como países líderes en bioeconomía.

También formaron parte del encuentro el consejero de Agricultura y Alimentación para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, Hermann Intermann, y los representantes de Agrinnova, Edgard Ramírez y Gabriela Lippi.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"