Actualidad

Argentina aplaza pagos al FMI: actualización sobre las negociaciones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha confirmado que Argentina ha decidido posponer los tres vencimientos del mes hasta el 31 de julio, a la espera de los desembolsos del organismo por un total de 2.660 millones de dólares.

6 Jul 2023

 Según voceros del FMI, "las autoridades argentinas han ejercido su derecho como miembro de agrupar tres pagos de capital con vencimiento en julio y realizarlos a fin de mes". Esta medida implica reunir los 1.300 millones de dólares que debían cancelarse esta semana junto con los vencimientos de 650 y 690 millones de dólares que se suman este mes. Todos estos pagos se realizarán a finales de julio, siguiendo la misma estrategia que se implementó el mes pasado.

Sin embargo, la diferencia radica en que el Ministerio de Economía espera recibir los 4.000 millones de dólares en derechos especiales de giro (DEG) correspondientes a la quinta revisión, que se encuentra en proceso. Mientras tanto, los negociadores continúan dialogando de manera virtual, y se esperaba que el viceministro Gabriel Rubinstein y el jefe de asesores Leonardo Madcur realizaran un viaje esta semana.

Para la próxima semana, está programada una presentación por parte de la vocera del FMI, Julie Kozack, en la que brindará más detalles sobre las negociaciones durante las habituales reuniones con la prensa.

Por su parte, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, ha mantenido el hermetismo característico de las comunicaciones oficiales sobre el avance de las negociaciones con el FMI, y señaló que "cuando haya novedades con el FMI, el Ministerio de Economía las informará".

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"