Peru

Arequipa: agricultores de Majes y valle del Colca denunciarán a gobernadora Kimmerlee Gutiérrez

La demanda penal también será contra los funcionarios de Autodema. Los agricultores reclaman la falta de mantenimiento de la infraestructura mayor de Majes Siguas.

11 May 2022

 Arequipa. Los agricultores que utilizan el agua que llega desde la represa de Condoroma, en las alturas de la provincia de Caylloma, hasta las pampas de Majes y Siguas temen que la infraestructura de riego colapse en cualquier momento. Esto debido a que los canales y túneles tienen más de 40 años de existencia y cada año se presentan más fisuras y filtraciones.

Los representantes de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA) denunciaron que el gobierno regional no toma en serio su función de dar mantenimiento a la infraestructura de riego. Anunciaron que presentarán una demanda penal contra la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez y los funcionarios de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) por la demora en la elaboración del expediente técnico para el mantenimiento de la infraestructura mayor de Majes Siguas.

Daniel Lozada, presidente de la SADA, informó que realizaron una inspección a los más de 100 kilómetros de canales y túneles que llevan el agua y encontraron varias deficiencias. "Lo más preocupante es que existe la sensación de que en cualquier momento puede colapsar. Si esto sucediera, son más de 100.000 los agricultores que se verían afectados, tanto de El Pedregal como se Siguas, Santa Rita y de algunos distritos del valle del Colca", indicó en declaraciones a la prensa.

Al respecto, el alcalde del distrito de Achoma, Benito Merma Cahua, señaló que en su distrito se ven más filtraciones. "Han surgido ojos de agua donde antes no había. Estos provienen de las filtraciones en los canales y túneles que llevan el agua a Majes. En cualquier momento, van a colapsar. El agua que caería afectaría nuestros terrenos de cultivo", dijo. El edil recordó que hace dos años algunas chacras colapsaron y bloquearon el río Colca, ya que fueron remojados por las filtraciones.


Más de América Latina
Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal
Brasil

Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal

Aunque EE.UU. elevó al 36,4% los aranceles para las importaciones de carne vacuna brasileña, la demanda sigue firme. El país sudamericano ya agotó su cupo libre de impuestos en solo 14 días y se espera un crecimiento del 14% en los envíos durante 2025.
China pisa fuerte en Brasil: Cofco expande operaciones y contrata personal en plena guerra comercial
Brasil

China pisa fuerte en Brasil: Cofco expande operaciones y contrata personal en plena guerra comercial

Mientras Estados Unidos y China escalan su conflicto comercial, Cofco refuerza su presencia en Brasil con nuevas contrataciones y una mega terminal portuaria que cuadruplica su capacidad de exportación de granos. El gigante asiático apuesta al agro sudamericano.
Latinoamérica en el fuego cruzado: la guerra comercial entre Trump y China tensiona la región
America Latina

Latinoamérica en el fuego cruzado: la guerra comercial entre Trump y China tensiona la región

Mientras Donald Trump redobla la presión para limitar la influencia china en América Latina, países como Argentina, Brasil y Panamá enfrentan dilemas geopolíticos, económicos y comerciales. Las consecuencias ya se sienten en el agro y en las finanzas regionales.
EE.UU. amenaza con nuevos aranceles al tomate mexicano: ¿se rompe el acuerdo de libre comercio?
Mexico

EE.UU. amenaza con nuevos aranceles al tomate mexicano: ¿se rompe el acuerdo de libre comercio?

Washington anuncia su salida del acuerdo bilateral de 2019 y anticipa aranceles del 20,91% a partir de julio. La medida, que afecta directamente a exportaciones clave de Sinaloa, Jalisco y otras regiones, genera incertidumbre en el comercio bilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"