Regionales

Arándanos: Primera exportación a EE.UU. con tratamiento cuarentenario en origen

El Senasa certificó en Entre Ríos el protocolo establecido con el USDA-APHIS y productores agrupados en COPEXEU.

22 Ago 2024

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la primera exportación de arándanos con tratamiento cuarentenario en origen: fueron 4 toneladas de frutos que salieron de un establecimiento ubicado en Concordia, provincia de Entre Ríos, con destino a los Estados Unidos.

La operatoria dio inicio a la campaña 2024 de arándanos, que tiene a la Argentina como uno de los diez productores más importantes a nivel mundial y a Entre Ríos como la principal provincia exportadora.

Según datos del sector, el 95% de los arándanos nacionales se exportan como fruta fresca, en tanto que un 2% se reserva al mercado local y el porcentaje restante se destina a su industrialización para la producción de pasas, frutos congelados, jugos, mermeladas y pastas congeladas para helados, yogur y repostería.

En esta oportunidad, el Senasa certificó el tratamiento cuarentenario que se aplicó sobre un total de 3.996.000 de kg de arándanos, de acuerdo al protocolo establecido junto con el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales de los Estados Unidos (USDA - APHIS) y productores nacionales de fruta agrupados en el Comité de Productores y Exportadores de frutas y hortalizas frescas para Estados Unidos (COPEXEU).


Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"