EEUU

Freno de mano en el agro: la amenaza de aranceles paraliza la compra de maquinaria en EE.UU. y Canadá

La incertidumbre generada por la nueva ola de aranceles impulsada por la administración Trump golpea de lleno a fabricantes y productores agropecuarios. Las ventas de tractores y cosechadoras se frenan, y crece el temor a despidos y caídas productivas.

5 Abr 2025

 En medio de uno de los eventos agrícolas más importantes de Canadá, el ambiente estaba lejos de ser festivo. Las ventas de maquinaria agrícola están prácticamente paralizadas por el miedo a los aranceles. Los productores, ante el riesgo de aumentos sorpresivos de precios, decidieron postergar compras clave.

Con cosechadoras que superan los 800.000 dólares estadounidenses (más de $700 millones argentinos) , un arancel inesperado puede representar un impacto insostenible para cualquier presupuesto rural. Aunque Canadá fue excluido de los aranceles generales anunciados por Trump el 2 de abril, sí enfrenta gravámenes sobre exportaciones de acero, aluminio y autos no alineados con el Tratado T-MEC .

La situación es tan confusa que ni los productores propios saben si los equipos agrícolas estarán alcanzados por los aranceles o las represalias canadienses. Mientras tanto, las ventas de tractores, sembradoras y pulverizadoras se desploman , y algunos fabricantes comienzan a recortar producción y despedir personal .

Una de las compañías afectadas es Case IH , con sede en Wisconsin y parte del grupo CNH Industrial, que despidió a cientos de trabajadores en Dakota del Norte y Minnesota el mes pasado.

El productor Gunter Jochum , de Manitoba, fue tajante: "Personalmente, decidimos no comprar más maquinaria. Vamos a seguir con las cosechadoras que tenemos". Como muchos productores canadienses, Jochum compra equipos fabricados en Estados Unidos, Alemania y Canadá , con marcas como Claas, AGCO, Bourgault y Case.

"La incertidumbre actual y la amenaza de guerras comerciales están llevando a los fabricantes de ambos lados de la frontera a recortar su producción", explicó Kip Eideberg , vicepresidente de la Asociación de Fabricantes de Equipos (AEM), que representa a gigantes como John Deere y Case IH .

Eideberg advirtió que el 30% de la maquinaria agrícola estadounidense se exporta , y Canadá es su principal mercado externo . Con esta nueva ola de aranceles, se verán afectadas las cadenas de suministro , aumentarán los costos y peligrarán millas de empleos .

En Saskatchewan , una de las provincias agrícolas más importantes de Canadá, el impacto ya se siente. Jamie Pegg, gerente general de la empresa Honey Bee, dedicada a la fabricación de maquinaria, advirtió:

"Si las ventas se frenan por culpa de los aranceles, vamos a tener que reducir la producción. El exceso de stock puede matarte".

Para Nancy Malone , vicepresidenta de la Asociación de Concesionarios de América del Norte, el escenario es crítico:

"La incertidumbre crea un ambiente terrible para los negocios. Estoy pidiendo al gobierno canadiense que evite represalias contra maquinaria agrícola estadounidense".
Mientras tanto, resumió el clima de la industria con dos palabras:
"Estamos esperando".

La maquinaria agrícola quedó atrapada en el fuego cruzado de una nueva escalada comercial. Ni productores ni fabricantes saben a qué atenerse, y la industria empieza a frenar en seco. En un sector donde las decisiones de inversión se toman con un año de anticipación, la incertidumbre puede costar millones. El campo norteamericano y canadiense, otra vez, en el centro del tablero geopolítico.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"