Actualidad

Apuran en EE.UU. fondos BID para agro y obras en Entre Ríos

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y el gobernador entrerriano Gustavo Bordet avanzaron en negociaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington sobre financiamiento para el sector agropecuario argentino y para infraestructura para la provincia.

13 Mar 2023

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y el gobernador entrerriano Gustavo Bordet avanzaron en negociaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington sobre financiamiento para el sector agropecuario argentino y para infraestructura para la provincia.

Sobre la mesa quedó expuesto el impacto en los sectores productivos de la severa sequía que golpea al país y, ahora, de la detección de la influenza aviar.
En esa línea, plantearon la necesidad de orientar los esfuerzos financieros del BID a "mejorar la resiliencia del sector frente a los distintos desafíos que amenazan a la actividad".

En paralelo, Bahillo acompañó a Bordet en un encuentro con el gerente del Sector de Integración y Comercio del BID, Fabrizio Opertti, en el marco de la agenda prevista por el mandatario vinculada a inversión productiva, infraestructura y desarrollo de negocios para la provincia mesopotámica. 

También se analizaron los desafíos y la necesidad de financiamiento para mejorar la inversión pública y privada, con el fin de que el sistema productivo pueda adaptarse al cambio climático.

La agenda además incluyó una reunión de Bahillo con el titular de la American Farm Bureau Federation, David Salmonsen, y del ministro y de Bordet con la subsecretaria de Asuntos Agrícolas, Alexis Taylor, en pos de "mejorar la competitividad y la oferta exportable". 

"Ingresar nuestros cítricos a Estados Unidos es una de las prioridades de la misión comercial que estamos realizando", dijo Bordet.

El gobernador además avanzó con autoridades y empresarios en detalles de la misión comercial inversa que realizarán en junio empresas de ese país en Entre Ríos, en pos de ampliar la oferta exportable. 

Acompañado por el ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay, sostuvo además que tuvo encuentros también con la directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Isabel Quiroz, y con el líder Demócrata en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Hakeem Jeffries. 

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"