Actualidad

Aprueban aumentos de 8,86% para el bioetanol y de 24,5% para el biodiesel

Secretaría de Energía dispuso la actualización del precio de los biocombustibles, publicada hoy en el Boletín Oficial, y estableció la proporción obligatoria de biodiesel en su mezcla con gasoil en un mínimo de 5%.

1 Jul 2021

 La Secretaría de Energía dispuso la actualización del precio de los biocombustibles, a través de las resoluciones 623 y 624/2021, publicadas hoy en el Boletín Oficial, y estableció la proporción obligatoria de biodiesel en su mezcla con gasoil en un mínimo de 5%.

La primera resolución fijó en $ 55,663 por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado tanto a base de caña de azúcar como de maíz, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.

En la segunda se estableció en $ 112.000 por tonelada el precio de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil.

Estos aumentos regirán para las operaciones correspondientes a junio y julio de 2021 y tendrán vigencia hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

Los nuevos valores representan un aumento de 8,86% para el bioetanol y 24,5% para el biodiesel, en comparación con los precios que regían hasta ahora.

Se determinó además que el plazo de pago de los biocombustibles no podrá exceder en ningún caso los 30 días corridos, a contar desde la fecha de la factura correspondiente.

Asimismo se suspendieron hasta el 31 de julio próximo los procedimientos para la determinación del precio de adquisición del bioetanol y del biodiesel.

Por otra parte, se sustituyó transitoriamente, hasta fines de este mes, la proporción obligatoria de biodiesel en su mezcla con el total del volumen del combustible fósil gasoil, la cual quedó establecida en un mínimo de 5% y no podrá superar, en ningún caso, el 10%.

También se instruyó a la Subsecretaría de Hidrocarburos a que lleve a cabo la asignación de biodiesel mensual para el abastecimiento de la mezcla mínima obligatoria con gasoil, reduciendo a prorrata las cantidades que correspondan a las empresas del sector.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"