Economía

Aprobaron aportes por más de US$ 2 millones para emprendimientos agroindustriales

Los proyectos -que involucran a organizaciones de productores del Chaco, Entre Ríos, Córdoba y Chubut- fueron presentados en la Primera Convocatoria de proyectos de emprendimientos agroindustriales, de alcance nacional y destinados a Mipymes y organizaciones de productores y productoras

2 Nov 2023

La Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal (Secplan) aprobó el financiamiento de 12 proyectos de emprendimiento agroindustrial por US$ 2.244.631 con Aportes No Reembolsables (ANR), dentro del Proyecto de Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos (AGRO XXI).

Los proyectos -que involucran a organizaciones de productores del Chaco, Entre Ríos, Córdoba y Chubut- fueron presentados en la Primera Convocatoria de proyectos de emprendimientos agroindustriales, de alcance nacional y destinados a Mipymes y organizaciones de productores y productoras, se informó hoy.

Los fondos serán destinados al fortalecimiento de la apicultura orgánica, inversión en la plantación de nuez pecan, al refuerzo tecnológico para la cadena hortícola y prácticas agrícolas sostenibles en la meseta patagónica.

El objetivo principal de la convocatoria estuvo destinado a financiar iniciativas innovadoras que impulsen el acceso sostenible a los mercados de Mipyme agroindustriales y organizaciones de productores, promoviendo el agregado de valor en origen o la exportación o sustitución de importaciones de productos diferenciados o de alto valor.

En todos los casos se debe promover que el enfoque del proyecto sea basado en la agricultura climáticamente inteligente.

Algunos subproyectos intentan crear formación y empleo de mano de obra de juventudes y disminución de la brecha de género; la participación de personas jóvenes y mujeres en la generación de trabajo, y la formación y entrenamiento en oficios, como el manejo de maquinarias y equipos.

A su vez se busca que integren talleres sobre estereotipos de género y sus impactos en el sector laboral.

La sesión se desarrolló de manera presencial en la Dirección Nacional de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose) del Ministerio de Economía de la Nación (Mecon).

Contó con la presencia del subsecretario de Gestión Federal para el Desarrollo, Pablo Sívori; la subsecretaria de Planificación Federal y Proyectos Prioritarios, María Mercedes Patrouilleau; el director nacional de la Diprose; Gervasio Bozzano; el director de Gestión de Proyectos de la Diprose, Raúl Castellini; el responsable técnico del Proyecto AGRO XXI; Pablo Tamayo y la responsable técnica del Componente 2 de AGRO XXI, Fabiana Heit.


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"