Tecno

Aprendiendo de India: Inteligencia artificial e innovación impulsan la relación comercial con Santa Fe

Balaji Parthasarathy, destacado especialista indio, comparte valiosas enseñanzas en Rosario antes de la visita institucional de Santa Fe a India. Descubre cómo la inteligencia artificial y la innovación pueden fortalecer la posición de Santa Fe como referente global en biotecnología y agtech.

26 Jun 2023

La reciente disertación del experto indio Balaji Parthasarathy en Rosario ha brindado una oportunidad invaluable para el ecosistema local, el cual busca destacarse a nivel mundial en ámbitos como la biotecnología, la agtech y los desarrollos tecnológicos relacionados con la producción de agroalimentos. La visita de Parthasarathy coincidió con los preparativos de la visita institucional de las principales autoridades de la provincia de Santa Fe, encabezadas por el presidente de la Bolsa de Rosario, Miguel Simioni, a India, programada para julio.

Parthasarathy inició su discurso destacando las buenas noticias para las economías en desarrollo, señalando que hoy en día no es necesario depender únicamente de las economías del primer mundo para generar nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, también enfatizó la importancia de realizar un arduo trabajo para aprovechar estas oportunidades.

El académico indio hizo hincapié en la necesidad de atender a las circunstancias sociales específicas de cada región, evitando la repetición de errores pasados. Mencionó el caso de India en la década de 1980, cuando el país enfrentaba una infraestructura de telecomunicaciones débil en comparación con las principales potencias económicas. En lugar de intentar replicar modelos extranjeros, India desarrolló franquicias de cabinas telefónicas que permitieron a todos los habitantes tener acceso a la comunicación en un corto período de tiempo. Esta solución innovadora fue una auténtica revolución.

Parthasarathy también destacó el modelo de parques tecnológicos y la exportación de software offshore como ejemplos exitosos de desarrollo tecnológico en India durante las últimas tres décadas.

Estas lecciones del especialista indio adquieren una importancia especial para la provincia de Santa Fe, ya que India se ha convertido en su principal socio comercial. Además de su relevancia económica, India ofrece oportunidades valiosas para el desarrollo de la biotecnología, la agtech y los avances tecnológicos en la producción de agroalimentos. Durante el año pasado, las exportaciones de Santa Fe a India alcanzaron los $1.894,6 millones, consolidando aún más esta relación estratégica.

En el corto plazo, se ha planificado una visita institucional a India en la que participará el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni. El objetivo de esta visita es fortalecer los lazos entre el gobierno y el sector científico-tecnológico e impulsar la colaboración en áreas clave como la inteligencia artificial y las tecnologías relacionadas con la seguridad ciudadana, la biotecnología, la agtech y la producción de agroalimentos.

La charla de Parthasarathy, organizada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, forma parte del ciclo de eventos "Santa Fe Mira Asia", que busca estimular el ecosistema tecnológico y destacar las oportunidades asociadas para establecer un espacio de reflexión y planificación en relación con los futuros escenarios.

La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, expresó su entusiasmo por el inicio de este ciclo de charlas magistrales y la oportunidad de desarrollar conceptos para los tomadores de decisiones, en colaboración con las secretarías de Comercio Exterior y Cooperación Internacional. 

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"