Actualidad

Apoyo sindical a una nueva ley de biocombustibles

La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles manifestó ayer que una nueva ley de biocombustibles traerá "alivio y ánimos" al sector y planteó la necesidad de su aprobación porque afecta a miles de puestos de trabajo, plantas y pymes.

12 Feb 2021

 La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles manifestó ayer que una nueva ley de biocombustibles traerá "alivio y ánimos" al sector y planteó la necesidad de su aprobación porque afecta a miles de puestos de trabajo, plantas y pymes.

"La prorroga de la Ley de Biocombustibles es una gran oportunidad para continuar apostando por la industria nacional y dar mayor previsibilidad al sector industrial que realizó enormes esfuerzos para salir adelante teniendo en cuenta el contexto en el que la Argentina y el mundo se encuentran hoy", declaró el secretario general del gremio, Pedro Milla.Según la entidad, el reciente anuncio del presidente Alberto Fernández en Tucumán "generó ánimos y expectativas" entre los empresarios y participantes del sector que esperan que incluya el beneficio no solo para la industria azucarera, sino que también contemple las necesidades del resto de las provincias cuya principal producción es el maíz.A ello se le suma el anunciado aumento del mínimo imponible del Impuesto a las Ganancias, pensado para beneficiar a trabajadores y jubilados, y reactivar el mercado interno, añadió la entidad.Con estos anuncios, "el Gobierno estaría dando un respiro a los empresarios del sector y daría lugar a retomar aquella ley establecida por el expresidente Néstor Kirchner en 2006", resaltó en un comunicado.La nueva ley prevé que los integrantes del sector continuarán exentos del Impuesto al Valor Agregado, el Impuesto a las Ganancias para la compra de bienes de capital, y estos bienes no formarán parte del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, precisó.A su vez, el Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles en el territorio de la Nación Argentina sostiene que los biocombustibles no se verán afectados por el Impuesto sobre Combustibles Líquidos y el Gas Natural.La prórroga estableció, también, los valores correspondientes de las mezclas de biodiesel de soja en el gasoil, de 10%, y del etanol en las naftas, 12%.A principios de 2021, el Gobierno estableció una serie de aumentos correspondientes para el biodiesel y bioetanol, los cuales se encontraban congelados desde el 2019, recordó la entidad, que advirtió que "los precios no lograban cubrir los costos de producción y amenazaban miles de puestos de trabajo, plantas y pymes".Tras la insistencia y pedidos de los gremios, se logró acceder a los incrementos necesarios: "Creemos que aún falta un largo camino por recorrer, pero logramos hacer valer nuestros derechos y, lo más importante, el trabajo y el desarrollo así de sus economías regionales para hacerlo crecer", expresó Milla."Aun así, plantas, empresarios y trabajadores se encuentran a la espera de respuestas más certeras con la expectativa que esta nueva Ley de Biocombustibles presente una solución y no afecte el desarrollo productivo de la región que está estabilizando gradualmente", completó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"