Lechería

Apoyo del Ministerio de Agricultura a productores lecheros de Santa Fe

Luego de un trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, el provincial y la Asociación para el Desarrollo de la localidad santafesina de El Trébol, el director de Lechería, Arturo Videla, fue invitado al acto de entrega de $5 millones a 10 tamberos de la zona.

7 Oct 2021

 Luego de un trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, el provincial y la Asociación para el Desarrollo de la localidad santafesina de El Trébol, el director de Lechería, Arturo Videla, fue invitado al acto de entrega de $5 millones a 10 tamberos de la zona.

En continuidad con el trabajo de acompañamiento a productores lecheros que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Julián Domínguez, el director nacional de Lechería, Arturo Videla, visitó El Trébol, en el departamento de San Martín (Santa Fe). En el Centro Cultural Cervantes participó de la entrega de aportes por $5 millones, que la Asociación para el Desarrollo realizó a productores lecheros de la zona de Esmeralda, Cañada Rosquín y El Trébol, quienes lo podrán destinar a la inversión en bienes de capital o de uso.

La ceremonia contó además con la presencia del intendente local y titular de la Asociación para el Desarrollo, Fernando Almada; el director provincial de Producción Lechera, Abel Zenklusen; autoridades de INTA "Cambio Rural"; e intendentes y presidentes comunales que integran la asociación.

"Es una muy buena noticia poder encontrarnos con los productores, poder canalizar este aporte a través de la Asociación para el Desarrollo y poder dar una respuesta a una necesidad tras un relevamiento que se hizo en conjunto con la gente de INTA", expresó Videla al respecto.

En ese sentido, el funcionario nacional señaló que "el fondo rotatorio va a permitir que muchos productores puedan hacer mejoras hacia adentro de sus establecimientos, y obviamente, devolver ese fondo para que se siga retroalimentando y permita luego dar respuesta también a otros pequeños productores de la región".

Almada destacó que "es otro paso adelante muy importante en materia de desarrollo productivo, puntualmente de desarrollo lechero, a través de este instrumento que pudimos conformar el año pasado entre todas las localidades, que es la Asociación para el Desarrollo del departamento San Martín y que nos toca presidir en este período".

Por otro lado, el intendente local aseguró que "fueron en total diez productores, quienes recibieron un aporte de 500.000 pesos cada uno para el desarrollo de su actividad. Y esto es una muestra más del apoyo que, tanto el gobierno nacional como el gobierno provincial, brindan a la producción de nuestra región.

Zenklusen remarcó que "cuando vemos la necesidad puntual, donde se necesitan fondos de manera inmediata, somos conscientes que no es una solución total a la problemática, es sólo una parte, pero lo que vale es el acompañamiento de autoridades nacionales y provinciales" y concluyó que "con estas iniciativas, la idea es aportar inversión, entregar ayuda, pero con un acompañamiento técnico para que estos proyectos tengan continuidad".

También estuvieron presentes el secretario provincial de Arraigo y Desarrollo Territorial Fabricio Medina; el asesor del Grupo "Cambio Rural" Julián Zanco; por el INTA, Yamila Rosso; los presidentes comunales de Cañada Rosquín, Ulises Puntonet; de San Martín de las Escobas, Marcos Alarcón; y de Trail, Pablo Pérez.

Encuentro con productores

El director Videla continuó su recorrida por la provincia y mantuvo encuentros con ProTambo, en San Jerónimo Norte, que cuenta con 7 productores, y con ProAgro, en San Carlos, con 5 productores. Ambos establecimientos se encuentran en pleno proceso de construcción de tambos nuevos asociativos, basados en el bienestar animal y con alta tecnificación.

Más de Ganadería
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"