Panama

Aparece nuevamente el brote del gusano barrenador en el ganado panameño

Panamá enfrenta un resurgimiento del gusano barrenador, una plaga que causó pérdidas millonarias en el pasado, con más de mil casos reportados.

13 Jul 2023

A pesar de contar con una planta productora de moscas estériles para evitar su reproducción, la situación es grave y ha llevado a la declaración de un estado de emergencia zoosanitaria por parte del gobierno.

Las autoridades han desplegado más de 15 millones de moscas estériles y realizado numerosas visitas a ganaderos en las provincias afectadas, como Panamá Oeste, Coclé, Veraguas y la región de Azuero. El gusano barrenador, también conocido como Cochliomyia hominivorax, causa miasis cutánea en los animales, dañando la piel y afectando la producción de carne y leche. Además, limita el comercio de animales y puede ser mortal si no se trata a tiempo.

Aunque Panamá fue declarada libre de esta plaga en 2006, gracias a la producción de moscas estériles, el reciente brote pone en riesgo la actividad ganadera y los beneficios económicos obtenidos. La Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg) ha logrado evitar enfermedades y daños por un valor de más de US $3,600 millones al año.

Un animal con gusaneras. Se conoce como gusaneras las larvas de la mosca del gusano barrenador del ganado.

Las autoridades panameñas y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria de Estados Unidos (APHIS) están trabajando conjuntamente para controlar los nuevos brotes y minimizar el impacto en la producción de carne y leche. Se espera que con la declaración de emergencia se intensifiquen los esfuerzos para combatir esta plaga. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"