Actualidad

Anunciaron obras ferroviarias para Avellaneda y Quilmes

El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció la concreción de obras ferroviarias para los partidos de Avellaneda y Quilmes que demandarán una inversión total de 915 millones de pesos y generarán 960 empleos directos e indirectos, informaron fuentes de la cartera.

4 Sep 2020

El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció la concreción de obras ferroviarias para los partidos de Avellaneda y Quilmes que demandarán una inversión total de 915 millones de pesos y generarán 960 empleos directos e indirectos, informaron fuentes de la cartera.

Las obras de realizarán a través de Trenes Argentinos Infraestructura, y consistirán en una nueva estación para el ramal La Plata del Ferrocarril Roca, ubicada entre las estaciones Kosteki y Santillán y Sarandí, y además, se construirá un paso bajo nivel en el cruce de la calle Otero con las vías del Ferrocarril Roca para mejorar la circulación y seguridad de los vecinos y vecinas de Avellaneda.En tanto, en Quilmes, se construirá una nueva estación para el Tren Roca, ramal La Plata, entre las estaciones Quilmes y Ezpeleta y se realizarán mejoras en el Centro de Trasbordo y se renovará el entorno de la Estación Quilmes.Al respecto, Meoni afirmó que el Gobierno busca "que la gente viaje mejor, que viaje seguro, que esté tranquila, que cuando va a tomar un tren sepa que está ganando tiempo para poder tener más tiempo para sí mismo, poder disfrutar de ese tiempo de una manera distinta, darle la seguridad de que cuando se baja de ese tren haya cámaras, iluminación, la accesibilidad necesaria". Y agregó: "Tenemos que llevar eso a todos lados, un Estado que trabaje para sus ciudadanos".Sobre la mirada estratégica de las obras, Meoni agregó que el objetivo es "tener efectivamente un transporte que brinde mayor seguridad en el viaje y mejor calidad de vida a la gente" y destacó que "con estas obras se está poniendo en marcha la economía del país"."El Presidente determinó lo que debe tener un líder y cualquiera persona de buena fe, que es priorizar la vida de las personas, después de eso tenemos que priorizar el trabajo y eso es lo que estamos haciendo, con una inversión de casi mil millones de pesos en estos dos distritos y que va a significar que más de 900 trabajadores puedan tener en lo inmediato un salario digno a través de la obra pública".Estuvieron presentes en el acto, además de Meoni, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Ricardo Lissalde; y el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983
Actualidad

Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983

Un informe de la Universidad Austral revela que Javier Milei se convierte en el presidente no peronista que enfrenta el tercer paro general más rápido desde la recuperación democrática. El análisis también expone una histórica asimetría sindical frente a gobiernos no peronistas.
Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial
Internacionales

Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial

La medida entrará en vigor a la medianoche de este miércoles. China promete responder con fuerza y acusa a Estados Unidos de chantaje. Washington prioriza a sus aliados y excluye a Pekín de futuras negociaciones.
¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio
Actualidad

¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio

Mientras los mercados se desploman y más de 50 países buscan negociar, la falta de definiciones por parte de Trump sobre los aranceles aumenta la tensión global. Vietnam, Colombia y otros grandes socios comerciales no saben qué concesiones bastarán.
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"