Regionales

Anuncian plan de reactivación industrial y productivo

El Gobierno de Neuquén anunció un Plan de Reactivación Industrial y Productiva con una inversión de $ 3.286 millones, destinado a superar la pérdida de empleo y las dificultades del sector debido a la pandemia de coronavirus.

7 Ago 2020

El Gobierno de Neuquén anunció un Plan de Reactivación Industrial y Productiva con una inversión de $ 3.286 millones, destinado a superar la pérdida de empleo y las dificultades del sector debido a la pandemia de coronavirus.

El gobernador Omar Gutiérrez detalló, en conferencia de prensa, que el plan destinará $ 225 millones a la reactivación industrial; $ 2.701 millones a la reactivación productiva y los $ 360 millones restantes serán medidas tributarias que contemplan beneficios y exenciones para ambos sectores.

El programa también prevé el llamado a licitación para la construcción de un centro logístico de cargas, en el lote Z1 de la ciudad de Neuquén, que según Gutiérrez "será muy importante para el desarrollo industrial y que ya generó el interés de empresas de primer nivel".

"El centro logístico concentrará las actividades de carga y evitará que los camiones ingresen a la ciudad y de ese modo se liberará el tránsito a los vehículos livianos", dijo Gutiérrez.

Para el sector industrial, los aportes estarán orientados a procesos vinculados a las cadenas cárnicas, frutícola, acuícola, minera e hidrocarburífera, y servicios asociados.

Con ese objetivo, se otorgarán préstamos por un total de $ 200 millones a través del Banco Provincia de Neuquén (BPN), con plazo de amortización a 12 meses y otros 6 de gracia.

El tope por crédito será de $ 5 millones, a una tasa de 24% con subsidio del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo de 4%, y se sumará otra línea crediticia para capital de trabajo, con plazo de amortización nueve meses y tres de gracia con el mismo tope.

También se anunció un crédito fiscal de $ 25 millones para inversiones, para lo cual el Estado devuelve el 10% de la inversión en bienes de capital durables, reduciendo el pago de Ingresos Brutos, para inversiones mayores a $5 millones.

Con aportes no reembolsables del Programa Nacional de Parques Industriales, se proyectan dos parques industriales con un financiamiento de hasta $60 millones por emprendimiento y créditos a tasa subsidiada para las empresas que en ellos se instalen.


Más de Política y Economía
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"