Actualidad

Anuncian nuevas inversiones de capitales chinos en el ferrocarril Belgrano Norte

El ministro de Transporte, Mario Meoni, y el designado embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, participaron de una reunión virtual con directivos de una empresa de ese país, con el objetivo de analizar las inversiones que se realizarán en la línea ferroviaria Belgrano Norte, informaron hoy fuentes de la sede consular.

26 Ene 2021

 El ministro de Transporte, Mario Meoni, y el designado embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, participaron de una reunión virtual con directivos de una empresa de ese país, con el objetivo de analizar las inversiones que se realizarán en la línea ferroviaria Belgrano Norte, informaron hoy fuentes de la sede consular.

La empresa china National Machinery Import & Export Corporation firmó a fines de 2014 un Memorando de Entendimiento con el Ministerio de Interior y Transporte para la realización de obras de extensión, modernización, electrificación y rehabilitación de la línea, pero el proyecto se paralizó tras el cambio de Gobierno.

La videoconferencia se dio en el marco de la planificación de una próxima visita del presidente Alberto Fernández a China, para la cual el Ministerio de Transporte coordinó una agenda de trabajo conjunta con la sede diplomática en Beijing a fin de relevar las inversiones proyectadas, que son parte del nuevo Programa Federal de Obras elaborado por el ministerio.

"Es uno de los proyectos más importantes y prioritarios, ya que tiene un impacto directo en más de 4,5 millones de habitantes, al atravesar los municipios de Pilar, Malvinas Argentinas, Tigre, San Isidro, Vicente López y Ciudad Autónoma de Buenos Aires", destacó Meoni durante la reunión virtual.

Con 52 kilómetros de recorrido y más de 30 estaciones, la línea Belgrano Norte presta servicios para 90 mil pasajeros por día y alcanza 30 millones de pasajeros al año.

Además de Meoni y Vaca Narvaja participaron de la reunión el Subsecretario de Transporte Ferroviario, Agustín Special; el presidente de la ADIF (Trenes Argentinos Infraestructura), Alexis Guerrera; y el presidente de FASE (Ferrocarriles Argentinos sociedad del Estado), Martín Ferreiro.

Por National Machinery, en tanto, estuvieron presentes en el encuentro virtual los directivos Zhan Gao, y Weijun Lu.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"