Actualidad

Anuncian la reducción de aportes patronales al norte grande

"Este proyecto tiene el objetivo que las empresas puedan tomar nuevos trabajadores y así generar más trabajo en esta región que tanto lo necesita, sabiendo que el Estado nacional los va a ayudar a hacerlo", dijo Alberto Fernández antes de comenzar la reunión del Consejo Regional del Norte Grande junto a los gobernadores de la región.

19 Mar 2021

 El presidente Alberto Fernández anunció este mediodía, en San Fernando del Valle de Catamarca, un sistema de reducción de aportes patronales para las diez provincias que forman parte del norte argentino.

"Este proyecto tiene el objetivo que las empresas puedan tomar nuevos trabajadores y así generar más trabajo en esta región que tanto lo necesita, sabiendo que el Estado nacional los va a ayudar a hacerlo", dijo el mandatario antes de comenzar la reunión del Consejo Regional del Norte Grande junto a los gobernadores de la región.

El Jefe de Estado explicó que se trata de un reclamo que recibió cuando estaba en campaña en el año 2019 por parte los industriales del norte argentino.

"Me plantearon la necesidad de equilibrar un poco las grandes asimetrías que hay entre aquellos que producen en el norte con aquellos que producen en el centro del país", detalló.

"Vamos a poner en vigencia un sistema de reducción de aportes patronales semejante al que existía en aquel momento con aquel decreto 814 solo para el norte grande argentino", enfatizó.

Además, indicó que se trata de "un tema central para que el norte de la Argentina pudiera empezar a producir de otro modo, con más equilibrio respecto al resto del país, porque el desequilibrio que hoy existe hay que ir eliminándolo".

Los incentivos fiscales en las contribuciones patronales que pagan los/as empleadores/as radicados/as en las provincias del Norte Grande, serán graduales y temporarios durante un período de 3 años, en sectores económicos orientados a la producción de bienes. Para acceder a los beneficios se establece como requisito que los empleadores y empleadoras deberán producir incrementos en su nómina de personal.

La reducción de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadores varones será del 70% el primer año, 45% el segundo año y 20% el tercer año. Mientras que para trabajadoras mujeres; travesti, transexual o transgénero, la reducción será del 80% el primer año, 55% el segundo año y 30% el tercer año.

Del encuentro, que tiene lugar en el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico, participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Sáenz (Salta); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), y Juan Manzur (Tucumán).

El mandatario está acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Transporte, Mario Meoni, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni.

También forman parte de la comitiva los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, y el titular del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.

Al finalizar el encuentro, el presidente Fernández se dirigirá al centro de vacunación que funciona en Predio Ferial Campo Las Heras de la capital catamarqueña y que forma parte de la campaña de inmunización contra el Covid-19.

Fuente: Presidencia de la Nación

Más de Política y Economía
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Preocupación en el campo entrerriano por la pérdida de poder adquisitivo
Politica Agropecuaria

Preocupación en el campo entrerriano por la pérdida de poder adquisitivo

La Sociedad Rural Argentina advierte sobre un deterioro económico que amenaza la sustentabilidad del agro en Entre Ríos.
El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo
Economia

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"