Actualidad

Anuncian el proceso de licitación para incorporar la tecnología 5G en Chile

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció el inicio del proceso de licitación pública de la red de quinta generación, conocida como 5G, con la que el país pueda dar "un gran paso adelante" en materia de telecomunicaciones.

18 Ago 2020

 El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció el inicio del proceso de licitación pública de la red de quinta generación, conocida como 5G, con la que el país pueda dar "un gran paso adelante" en materia de telecomunicaciones.

El mandatario aseguró que "después de dos años de trabajo, pronto se hará la primera licitación de espectros de bandas en América Latina para incorporar las tecnologías 5G" para convertirlo en el "sistema nervioso de la sociedad digital y economía digital" de Chile.

Piñera explicó que esta licitación se basa en cuatro principios: Calidad, cobertura, neutralidad tecnológica y seguridad.

El Jefe de Estado explicó que este concurso debe asegurar "un nivel de calidad adecuado y una cobertura que llegue al menos al 90% de la población chilena, porque la tecnología debe ayudar a reducir las desigualdades y estar al servicio de un desarrollo más integral, inclusivo y sustentable".

Para iniciar el proceso, el presidente chileno adelantó que firmaron dos convenios de colaboración con la Universidad de Concepción y la Universidad de Chile para avanzar en los llamados "campus 5G" con pruebas de dicha tecnología en estas instituciones.

Aseguró que esta tecnología "multiplicará por 10 la velocidad de navegación, por 100 la capacidad de navegación" y también "reducirá la latencia, aumentando la confiabilidad y resiliencia de las redes".

Destacó que la red 5G "impulsará la conectividad entre personas, computadores y dispositivos".

"La inversión asociada a la incorporación de las tecnologías 5G en nuestro país alcanzará cifras cercanas a los US$ 3.000 millones en los próximos 5 años y requerirá duplicar las 30.000 antenas hoy existentes, para otorgarle mayor cobertura y capacidad a las nuevas tecnologías" acotó.

Piñera cerró su mensaje diciendo que se está dando "un gran salto adelante en materia de telecomunicaciones hacia ese futuro que ya está aquí", pero admitió que "aún falta un largo camino por recorrer para incorporar a Chile en plenitud a esta revolución tecnológica y digital, que abra un futuro lleno de oportunidades".

Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"