Actualidad

Anuncian créditos para PyMEs del sector porcino y crean mesa de trabajo

El Gobierno destinará un cupo exclusivo para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del sector en todo el país en 4 líneas de inversión productiva a tasas de entre el 18 y el 30% anual, con el subsidio del Fondep.

9 Ago 2021

 El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos, Adolfo Franke, anunciaron la creación de una mesa de trabajo y un paquete de líneas de créditos blandos con un cupo específico por 2.000 millones de pesos para financiar inversiones en PyMES nacionales del sector.

"La producción porcina en Argentina se ha duplicado en los últimos años; es un sector que tiene mucho potencial, con una demanda muy importante y en donde tenemos una oportunidad enorme para que siga creciendo; nuestro objetivo es trabajar en el desarrollo de toda la cadena productiva para fortalecer esta industria", afirmó Kulfas.

Además, destacó el trabajo conjunto con el sector: "A través de esta mesa de trabajo, y del apoyo del ministerio con créditos accesibles, estamos trazando una agenda de mediano y largo plazo que nos permita planificar el desarrollo de una industria que viene creciendo".

A través de la creación del "Programa de Acceso al Financiamiento para la Mejora de las Capacidades Productivas del Sector Porcino" el Gobierno destinará un cupo exclusivo para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) del sector en todo el país en cuatro líneas de inversión productiva a tasas de entre el 18 y el 30% anual, con el subsidio del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), informó hoy la cartera productiva.

Se trata de la línea de créditos directos sin intervención bancaria destinada a MiPyMEs; la línea Desarrollo Federal para Inversiones, vigente en ocho provincias del país; la línea LIP PyMEs, que ofrecen tanto bancos públicos como privados, y que financia créditos de hasta $70 millones; y la línea que financia Proyectos Estratégicos del Banco Nación por montos de hasta $250 millones, consignó la cartera productiva en un comunicado.

El Ministerio de Desarrollo Productivo también acordó la puesta en marcha de una mesa de trabajo conjunta con la Asociación Argentina de Productores Porcinos, que tendrá como objetivo identificar las necesidades del sector, y estudiar las potenciales alternativas en sustitución de importaciones de los insumos y bienes vinculados a su desarrollo.

Durante el encuentro, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, consideró "muy importante trabajar en la agenda de financiamiento que permita establecer una estrategia de promoción para el sector. Se trata de una actividad que viene creciendo mucho desde hace más de una década, y que necesita inversiones para promover las exportaciones".

"Esto último es clave para nuestro país, que para seguir creciendo tanto en la producción como en la generación de empleo, debe fortalecer el ingreso de divisas", completó Merediz.

También participaron de la reunión la directora nacional de Desarrollo Regional PyME, Laura Tuero; y, además de Franke, otros miembros de la entidad como Daniel Fenoglio, Ian O'Dwyer, Jorge Amado, y Marcelo Wolman, precisó el comunicado.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"