Clima

Anticipo de verano y cambios climáticos. Resumen del pronóstico Pre-Fin de semana

Argentina se prepara para un notable anticipo del verano con un incremento significativo de las temperaturas en todo el país, siendo la Patagonia la región que experimentará el mayor aumento térmico.

23 Nov 2023

Recientemente, el centro y norte de Argentina han presenciado lluvias y tormentas debido al avance de un sistema frontal hacia el norte. Este fenómeno ha permitido el ingreso de aire más fresco y seco en la porción central del país, estableciendo condiciones de estabilidad en la mayoría de la región.

Pronóstico para los Próximos Días

Se espera que, en los días venideros, el viento del sector norte se afiance y, junto con la intensa radiación solar característica de la época, provoque un aumento considerable en las temperaturas. Especialmente en el centro y norte de la Patagonia, se anticipan valores por encima del promedio, con posibles anomalías térmicas positivas significativas.

Verano Patagónico y Primavera Norteña

En el transcurso de las próximas jornadas, se prevé un fortalecimiento del viento del noroeste sobre el centro y norte de la Patagonia. Esta condición es crucial para fomentar un aumento de las temperaturas en esa región. Además, se esperan días con poca nubosidad, donde la radiación solar, en combinación con el viento del noroeste, propiciará un aumento considerable de la temperatura. Se prevé que durante la tarde del viernes y el sábado, el sector centro y este de las provincias de Río Negro y Chubut podrían superar los 35 ºC, con posibles máximos alcanzando los 38 ºC.

Mientras tanto, en el centro y norte del país, se experimentarán temperaturas primaverales, con algunas zonas registrando valores inferiores a los promedios. Sin embargo, se espera que para el domingo o lunes, estas regiones comiencen a experimentar un incremento gradual en las temperaturas, afectando eventualmente al norte argentino.

Expectativas de Lluvias Futuras

Se anticipa que, en los próximos días, sólo se presenten tormentas aisladas debido al calor y la humedad en el oeste del país, particularmente en Cuyo y el NOA. Estos fenómenos serán típicos del verano, desarrollándose por la tarde y disipándose en la madrugada.

Para el inicio de la próxima semana, se espera el avance de un nuevo sistema frontal frío, que podría provocar lluvias y tormentas de variada intensidad en gran parte de la franja central de Argentina. Las precipitaciones podrían ser moderadas a fuertes, abarcando gran parte de la zona pampeana y el centro del país. Desde Meteored, seguiremos de cerca las actualizaciones para mantener informados a nuestros lectores. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país
Clima

Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país

Escasas precipitaciones y el ingreso de vientos polares que provocarán mínimas bajo lo normal en varias regiones agrícolas argentinas. Se esperan focos de heladas en el oeste del país.
Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país
Clima

Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país

Tras las lluvias, el clima se estabiliza pero deja un ambiente húmedo y con baja visibilidad en rutas. Nieblas, nubosidad persistente y escasa amplitud térmica marcan el ritmo de una semana ideal para la planificación agropecuaria, aunque con precauciones.
Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025
Clima

Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025

El pronóstico extendido indica condiciones inestables para gran parte del país durante el próximo fin de semana. El norte vivirá tardes calurosas con más de 30 °C, mientras que tormentas intensas podrían complicar las Pascuas en Buenos Aires, Córdoba y otras provincias centrales.
Lluvias récord y suelos aliviados: Buen pronóstico climático para el agro
Clima

Lluvias récord y suelos aliviados: Buen pronóstico climático para el agro

Las abundantes precipitaciones de marzo elevaron la disponibilidad de agua en gran parte del área agrícola de secano, salvo en el centro de la Mesopotamia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"