Actualidad

Ante la falta de oferta la carne subió un 20%

El precio de la hacienda en el Mercado de Liniers registró subas en las categorías de consumo y caídas en las correspondientes a vaca, en el contexto de la medida de fuerza impulsada por la Mesa de Enlace.

27 May 2021

El precio de la hacienda en el Mercado de Liniers registró subas en las categorías de consumo y caídas en las correspondientes a vaca, en el contexto de la medida de fuerza impulsada por la Mesa de Enlace.

El cierre de las exportaciones anunciado por el Gobierno no tuvo el efecto esperado por las autoridades y el precio de la hacienda registró incrementos, que por el momento no se han traslado a los mostradores.
Mientras las gremiales del campo analizan los pasos a seguir, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibe a los actores de la cadena de ganados y carnes, en una carrera contrarreloj para frenar la suba en el precio de los cortes. 

Por un lado, el funcionario apunta a engrosar el volumen de carne del acuerdo de Precios Populares, que en la actualidad es de 8.000 toneladas mensuales, con el asado a $359 como nave insignia. 

En paralelo, también abrió el diálogo con el sector de matarifes y abastecedores, que jugaron su as de espadas: la llegada a carnicerías del segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense.
Según analizó el Mercado Rosario Ganadero (Rosgan), las principales categorías de consumo -novillito y vaquillona promediaron los $220 y llegaron a máximos de $229. 

En contrapartida, la vaca tuvo quebrantos de hasta $15 con relación a la semana pasada. El menor ingreso de hacienda presionó las cotizaciones y las 15.000 cabezas que ingresaron al mercado concentrador fueron insuficientes para una demanda que, ante el paro del campo, buscó abastecerse y convalidó precios por encima de los habituales. 

En una semana normal, el Mercado de Liniers recibe ingresos que se ubican sobre las 30.000 cabezas.
De persistir la medida de fuerza, y tal como adelantó BAE Negocios, la próxima semana podrían empezar a registrarse faltantes de carne en los puntos de venta. 

Mientras el acuerdo de Precios Populares se encuentra virtualmente suspendido, con exportadores que ante el cierre del comercio exterior no pueden faenar, el incremento del valor de las categorías de consumo se trasladará indefectiblemente a los mostradores.

Según reconocieron desde el sector de abastecedores, los eslabones intermedios y las carnicerías absorben por el momento estos incrementos: una suba de $20 en los corrales de Liniers impacta en el valor de la media res que se baja en las carnicerías y puede -como mínimo- representar un incremento de hasta $50 por kilo en los mostradores.

Fuente: Diario BAE

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"