Actualidad

Ante la falta de compradores y precios un productor desechó 280 toneladas de limones

La drástica decisión fue tomada por un productor salteño ya que según señaló "no hubo más remedio" por la imposibilidad de comercializarlos.

4 Ago 2022

 La industria del limón atraviesa un difícil panorama para comercializar la fruta al reducirse los mercados para exportar, debido a las alteraciones que ocasionó la guerra en Ucrania. Esto generó un importante excedente que debe ubicarse en el mercado nacional, pero que se encuentra con una doble dificultad: por un lado la de conseguir compradores y por otro la de los vaivenes en los precios a causa del dólar.

Edgardo Marcelo Tanco, es un productor de limones de la zona de Pichanal en Salta, que tuvo que dejar pudrir 280 toneladas, la producción de 14 hectáreas de limones, porque no consiguió compradores. Es la primera vez que debe tirar la fruta al suelo.

"La tuvimos que tirar porque hay que descargar las plantas. Somos una Pyme, una micro familiar, y no tenemos empaque para llevar nosotros la comercialización", señaló el productor de 75 años en una entrevista gráfica.

Asimismo, agregó que "la gente a la que siempre le vendía este año no pudo llevarlo porque no les da el precio. El dólar quieto no ayuda, porque bajan mucho los precios y esto hace que bajen en el mercado interno, que también está saturado".

Ante la opción que le recomendaron vecinos y conocidos de regalar los limones explicó que de todas maneras iba a tener un costo imposible de afrontar, por lo que indicó que "no hubo más remedio. Para regalarla tengo que bajarla, juntarla y entregarla, pagarle a un equipo y no tengo para hacerlo. También pensé que si dejo entrar a alguien ajeno al campo si tiene un accidente me van a culpar a mí".

En ese sentido, añadió que "no voy a hacer nada con llevar una bolsita de limones para regalar. Nosotros vendemos en árbol. Mi comprador viene con sus camiones a bajar los limones y se los lleva".

Tanco manifestó que "en este momento en la Argentina hay sobreproducción de limones, porque no se exportó y se saturó el mercado. Le está pasando a mucha gente, pero hay quienes no hablan porque les da miedo".

Finalmente hizo referencia a la falta de personal dispuesto a trabajar, asegurando que "la gente que quiere trabajar en el campo es muy poca. No hay personal para la mano de obra y los que podés contratar no quieren que los pongas en blanco por el plan social. Hoy estábamos haciendo las cuentas para pagar los sueldos, Uatre, contador y entre todo tenemos que poner casi 1 millón de pesos. Empezamos a sumar y nos asustamos. Hay que ajustarse permanentemente".

Por Joaquin Morosi 

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"