Ganadería

Angus largó la primera jura de Argentina

Bajo un estricto protocolo, el circuito del Litoral de la raza se inició este fin de semana en Villaguay, Entre Ríos con gran participación de animales y buenas ventas.

10 Ago 2020

El Circuito Angus del Litoral realizó este fin de semana la primera jura de la raza en todo la Argentina en la Sociedad Rural de Villaguay, Entre Ríos, bajo estrictas medidas de seguridad por la pandemia sanitaria, con la participación de 15 cabañas y más de 100 reproductores, entre machos y hembras, con buenas ventas en los remates que tuvieron una importante asistencia de compradores acreditados.

Villaguay fue el puntapié inicial para las actividades del circuito Litoral de Angus que seguirá próximamente en Federal, también cumpliendo el mismo protocolo sanitario.

Las ventas no se vieron afectadas por las medidas que demanda el Coronavirus, ya que los precios alcanzaron un máximo de 300 mil pesos y con un promedio de $ 256.600; mientras que los Puros Controlados alcanzaron un máximo de 200 mil pesos y un promedio de $ 147.100. Las hembras, por su parte, tuvieron ventas por 155 mil pesos en Puros de Pedigree y de un máximo de 107 mil pesos en Puros Controlados, con un promedio de $ 84.072.

El director de Angus del Litoral, Julián Pessolani, destacó la importancia de realizar esta actividad a pesar de las limitaciones que imponen los cuidados sanitarios que hay que tener por la pandemia de Coronavirus y aseguró que "fue un éxito tanto por la cantidad de animales presentados como por las ventas".

"Pese a las particularidades de este año y los cambios que obligatoriamente debió tener la muestra, los criadores acataron todas las reglamentaciones y se pusieron a disposición", sostuvo Pessolani, quien resaltó el "trabajo en equipo de Angus Litoral, tanto de criadores como miembros de la comisión".

"Había mucho en juego porque era la primera de la provincia y la primera del país, entonces se transformó en un espejo donde van a mirarse el resto de las muestras. Es importante -sostuvo Pessolani- que los que tienen un canal comercial lo puedan seguir teniendo y los criadores puedan seguir vendiendo pese a todo".

Protocolo

El protocolo que debieron cumplir obligaba a todos a usar tapabocas, mantener distancias sanitarias ("dos metros como ideal y 1,5 como aceptable"), saludarse con el codo, no compartir mates ni utensilios, e incluso afectaron la entrega de premios, ya que los trofeos debían ser sanitizados con alcohol al 70 por ciento y dejados en la mesa donde era retirado por el ganador. No podían ingresar más de 2 personas por cabaña.

Más de Ganadería
El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur
Ganaderia

El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur

La nueva política cambiaria golpeó al novillo pesado para exportación: la hacienda argentina cayó 18 centavos de dólar en una semana. Mientras tanto, Paraguay superó los USD 4, Uruguay se consolida como el más caro de la región y Europa sigue en un rally sin freno.
Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022
Ganaderia

Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina sufrieron una caída del 36% interanual en marzo, totalizando 50 mil toneladas equivalente carcasa. Este descenso marca el primer trimestre más bajo desde 2022, en un contexto de márgenes desfavorables y desafíos en los principales mercados.
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"