Actualidad

Analizaron el desarrollo de la cooperación y el comercio de Argentina e Israel

Felipe Solá recibió al embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, quien expuso sobre el desarrollo de la agenda y la cooperación científica bilaterales y el comercio recíproco. Repasaron "los objetivos económicos que la Argentina se plantea para 2021 con Israel, en particular el incremento en las exportaciones de productos agroalimentarios", se informó oficialmente.

12 Ene 2021

 El canciller Felipe Solá recibió al embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, quien expuso sobre el desarrollo de la agenda y la cooperación científica bilaterales y el comercio recíproco.

En el encuentro, los diplomáticos repasaron "los objetivos económicos que la Argentina se plantea para 2021 con Israel, en particular el incremento en las exportaciones de productos agroalimentarios", se informó oficialmente.

Al entregar a Solá un informe de gestión de la representación, Urribarri destacó el convenio que recientemente firmaron las provincias de Corrientes, San Juan, Mendoza, Jujuy, La Rioja y Entre Ríos, para posibilitar la capacitación de profesionales de la salud de esos distritos en la Universidad Hebrea de Jerusalén, indicó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El embajador se refirió además a las reuniones de trabajo que mantuvo la semana pasada con los ministros de Defensa, Agustín Rossi; de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, y de Agricultura, Luis Basterra; a la que se sumó una audiencia con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

Solá y Urribarri repasaron los objetivos económicos que la Argentina se plantea para 2021 con Israel, en especial el aumento en las exportaciones de productos agroalimentarios, destaca la información.

Para llegar a ese objetivo, ambos Gobiernos ya acordaron la realización de "seminarios técnicos bilaterales en los que se abordarán temas de interés mutuo y donde compañías argentinas e israelíes expondrán sobre sus ofertas tecnológicas".

Además, conversaron sobre diferentes misiones comerciales que, por zonas geográficas del país, la Argentina está organizando para visitar Israel, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Por otra parte, destacaron la tarea que ambos países vienen llevando adelante respecto de la cooperación en temas como uso eficiente del agua, riego y la agrotecnología, entre otros, para beneficio de las dos economías.

El temario del encuentro incluyó el "análisis de los avances en materia de intercambio de experiencias y becas entre científicos e investigadores de ambos países, a través del trabajo conjunto entre universidades, el Instituto Weizmann de Israel, una de las instituciones de ciencia más prestigiosas del mundo, y el CONICET", señala el comunicado.

De la reunión participó, además, el jefe de Gabinete de la Cancillería Guillermo Justo Chaves.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"