Actualidad

Analizan la posibilidad de aplicar bioinsumos en la yerba mate

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó hoy que el sector analiza la posibilidad de aplicar "bioinsumos" en yerba mate, es decir productos que no tienen residuos peligrosos para la salud y el ambiente, señalaron desde la institución nacional.

29 Mar 2021

 El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó hoy que el sector analiza la posibilidad de aplicar "bioinsumos" en yerba mate, es decir productos que no tienen residuos peligrosos para la salud y el ambiente, señalaron desde la institución nacional.

Voceros del organismo yerbatero precisaron a Télam que se "impulsa" la posibilidad de aplicar "bioinsumos" en la yerba mate. Los mismos se tratan de productos que "no tienen residuos peligrosos para la salud y el ambiente", explicaron.

En ese marco, además, indicaron que se "evaluará su efectividad para combatir plagas y enfermedades en yerba mate y en caso de obtenerse buenos resultados, las empresas gestionarán su incorporación al listado que el Senasa tiene habilitado para el sector".

"Es un paso más y muy importante en el camino de asegurar la inocuidad y la calidad del alimento que llega a todos los consumidores", dijo Denis Bochert, representante del sector Cooperativas en el Directorio del INYM, quien participó del encuentro virtual para evaluar la efectividad de la utilización de bio insumos para combatir plagas y enfermedades en el cultivo de yerba mate.

Los bio insumos "están aprobados para la agricultura orgánica y biológica, pero no forman parte del listado de productos que el Senasa tiene habilitado para la yerba mate", precisó Verónica Scalerandi, del Área Técnica del INYM.

Por otra parte, detalló que "para que eso ocurra, el primer paso, tal como acordamos con Senasa y la Cámara (de Bioinsumos), es identificar cuáles son las principales plagas y enfermedades en yerba mate, qué alternativas de productos existen para aplicar y la realización de ensayos que determinen su efectividad".

Luego, con los resultados de ese trabajo, "las empresas son las que inician los trámites ante el organismo competente para solicitar la extensión de uso en yerba mate", indicó.

Los bio insumos son productos elaborados a partir de organismos benéficos, tales como bacterias, hongos, virus, e insectos, o bien de extractos naturales obtenidos de plantas; no dejan residuos tóxicos en el ambiente y su utilización no implica riesgos para la salud de los agricultores y de los consumidores, tal como se explica en la web del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, señalaron finalmente desde el INYM.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"