Actualidad

Analizan avances en reglamentación de la Ley Nacional de Biocombustibles

Legisladores nacionales del peronismo de Santa Fe y directivos de las cámaras del sector de los biocombustibles analizaron con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez la situación del sector

2 Dic 2021

 Legisladores nacionales del peronismo de Santa Fe y directivos de las cámaras del sector de los biocombustibles analizaron con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, los avances en la reglamentación de la Ley Nacional de Biocombustibles.


De la reunión participaron los senadores, Roberto Mirabella y María de los Angeles Sacnun, el diputado nacional, Marcos Cleri y el recientemente electo senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski.

Tras el encuentro, el senador Mirabella dijo que "fue una muy buena reunión de trabajo, la primera fue en agosto, después se sucedieron diferentes reuniones bilaterales para fijar el precio, el cupo y para la futura reglamentación de la ley".

"Vamos a seguir teniendo próximas actividades para tener una previsibilidad en la regulación de las actividades de biocombustibles y del biodiesel en particular", agregó.

Y dijo que durante la reunión "se habló de la realidad del sector, de los costos que hoy tienen las empresas, de los cupos para trabajar dentro del mercado interno y en el corte del mercado interno".

Por su parte el electo senador nacional Lewandowski, calificó como "muy positivo" el encuentro, y dijo que "indudablemente el sector está preocupado y necesitamos resolver una problemática urgente que hace a un sector importante en Santa Fe", añadió.

Lewandoski señaló además que la industria del biocombustible "tiene mucha mano de obra y ha significado un paso importante en la provincia dado que el 80% de la producción de biodiesel se produce en Santa Fe".

"Por ende, debemos estar atentos y trabajando mancomunadamente con el sector para lograr las mayores ventajas posibles", afirmó.

En tanto el diputado Marcos Cleri, dijo que "es claro el protagonismo fundamental que tienen los biocombustibles en Santa Fe y en la transición energética de la matriz productiva de la energía de la Argentina".

Por último y para la senadora María de los Angeles Sacnun, "es fundamental que preservemos y cuidemos esta industria que nos ha permitido generar puestos de trabajo en pueblos donde nunca antes hubiera existido quizás una industria".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"