Comercio Exterior

Analizan apertura de mercados externos no tradicionales con productores de té de Misiones

El Gobierno analizó junto con productores de té de Misiones la apertura de mercados no tradicionales, como Egipto, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, para hacer frente a la sobreproducción en el sector, informó hoy la Cancillería.

19 Ene 2024

En este sentido, los jefes de las áreas económicas de las embajadas argentinas en los mencionados países presentaron las oportunidades que ofrecen estos mercados para este cultivo.

Asimismo, se especificaron las condiciones de acceso a estos mercados y se ofreció apoyo para la participación en la Feria Gulfood en Dubai del 19 al 23 de febrero próximo, entre otras acciones de promoción comercial, detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en un comunicado.

La reunión, realizada en forma virtual, estuvo encabezada por el subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Cancillería, Ramiro Velloso, y funcionarios de dicha Subsecretaría, así como autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y del Ministerio del Agro y Producción de Misiones.

La Cancillería destacó que Argentina es el noveno productor mundial de este cultivo, y que el té misionero representa el 95% de la producción del país.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las exportaciones argentinas de té -en los primeros once meses de 2023- alcanzaron los US$ 70 millones, siendo Estados Unidos el principal destino de las ventas argentinas al exterior (70%); le siguen Chile y Alemania, a los que se vendieron cerca de US$ 6,5 millones en año 2022.

Más de Política y Economía
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"