Agricultura

Análisis económico detallado revela la rentabilidad de cultivos de trigo y cebada en el sudoeste bonaerense

El estudio dirigido por la Lic. María Soledad Carrasco del INTA EEA Bordenave presenta un análisis exhaustivo sobre la rentabilidad de los cultivos de trigo y cebada forrajera en la campaña 2023-2024.

17 Ene 2024

 Este informe, enfocado en la región semiárida del Sudoeste Bonaerense, destaca los costos, ingresos, y puntos de equilibrio para los productores en diferentes escenarios de cultivo.

El informe distingue entre trigo cultivado bajo siembra directa y siembra convencional, ofreciendo una visión detallada de los costos asociados y los márgenes de rentabilidad según distintos rendimientos. En la siembra directa, se observa que los costos directos alcanzan los 522 U$S/ha, con un rinde de indiferencia de 231 qq/ha. Los márgenes brutos varían significativamente según el rendimiento, subrayando la importancia de una producción eficiente para lograr la rentabilidad.

Cebada Forrajera: Un Análisis Similar Revela Tendencias de Rentabilidad

De manera similar, el estudio analiza la rentabilidad de la cebada forrajera bajo siembra directa y convencional. Los costos directos y los rendimientos de indiferencia son comparados, ofreciendo una perspectiva clara sobre los requisitos de producción para cubrir los costos y generar ganancias. En la siembra directa, los costos directos son de 512 U$S/ha, con un rinde de indiferencia de 277 qq/ha.

Un Llamado a la Acción para los Productores

Este informe no solo proporciona cifras cruciales para la toma de decisiones de los productores, sino que también destaca la importancia de adaptar las estrategias de cultivo a las condiciones específicas de cada región. Los resultados económicos varían considerablemente según el tipo de siembra y el manejo del cultivo, lo que subraya la necesidad de una planificación cuidadosa y una gestión agrícola informada.

En resumen, el informe de la Lic. María Soledad Carrasco es una herramienta valiosa para los productores del Sudoeste Bonaerense, ofreciendo datos esenciales que pueden ayudar a maximizar la rentabilidad en un entorno agrícola desafiante.

Mira el Informe Completo aca.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"