Mercado Bioagricultura

Análisis del Mercado de Bioagricultura: Hacia una agricultura sostenible

El mercado de bioagricultura, con un enfoque en la sostenibilidad, ha alcanzado un valor de USD 11,92 mil millones en 2022.

6 Dic 2023

Se proyecta un crecimiento vigoroso, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 12% durante 2023-2028, esperando alcanzar unos USD 23,71 mil millones en 2028. Este sistema agrícola privilegia el uso de fertilizantes biológicos u orgánicos, excluyendo ingredientes sintéticos.

Impulsores del Crecimiento del Mercado

Varios factores están catalizando el crecimiento del mercado global de bioagricultura:

Conciencia Ambiental y Salud: El conocimiento sobre los beneficios de la agricultura sostenible y la demanda de productos agrícolas naturales impulsan el mercado.Presión Demográfica: El aumento de la población mundial motiva a los fabricantes a mejorar la producción y calidad de las cosechas.Urbanización y Mejora del Nivel de Vida: La urbanización creciente y el aumento de la renta disponible fomentan la adopción de la bioagricultura.Iniciativas Gubernamentales: El apoyo gubernamental a las prácticas de agricultura ecológica está ampliando el mercado.

Tendencias Clave en la Bioagricultura

Las tendencias destacadas en el mercado de bioagricultura incluyen:

Aumento de la Demanda de Productos Agrícolas: La creciente población mundial está impulsando la demanda de prácticas agrícolas eficientes y sostenibles.Enfoque en la Sostenibilidad: La inversión en la concienciación sobre prácticas agrícolas sostenibles está aumentando.Salud y Bienestar: La preocupación por los efectos de los alimentos con ingredientes sintéticos está elevando la demanda de productos ecológicos.Apoyo Gubernamental: Las políticas gubernamentales favorables están estimulando la expansión del mercado.

Segmentación del Mercado

El mercado de bioagricultura se divide según función, tipo de producto, modo de aplicación y tipo de cultivo, abarcando desde la protección hasta la mejora de cultivos, y desde microbios hasta productos naturales.

Panorama Regional

Norteamérica destaca en el mercado debido a su población consciente de la salud y prácticas agrícolas avanzadas. Además, la región se beneficia de políticas gubernamentales favorables y una rápida adopción de tecnologías.

Panorama Competitivo

Empresas como Marrone Bio Innovations, Certis USA L.L.C y Novozymes A/S lideran el mercado, gracias a sus esfuerzos en investigación y desarrollo.

El mercado de bioagricultura está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la creciente demanda de prácticas agrícolas sostenibles y productos naturales. Con el apoyo gubernamental y la creciente conciencia ambiental, se espera que este mercado continúe expandiéndose, ofreciendo oportunidades lucrativas para productores y consumidores por igual. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"