Actualidad

Amplían planta de acopio de cereales y oleaginosas en Chaco

La ceremonia inaugural contó con la presencia del gobernador Jorge Capitanich; el ministro de Industria, Producción y Empleo provincial, Sebastián Lifton; el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo; y el intendente municipal de Campo Largo, Manuel Suárez.

6 Jul 2021

 La empresa Louis Dreyfus inauguró hoy las obras de ampliación de su planta de acopio de cereales y oleaginosas en Campo Largo, Chaco, que incluyen la instalación de dos nuevos silos para el almacenamiento de granos y la construcción de un desvío ferroviario que permite al Belgrano Cargas ingresar a la planta y transportar la producción agrícola del norte argentino a los complejos agroindustriales y portuarios del Gran Rosario, Santa Fe.

En un evento reducido por las medidas sanitarias vigentes, la ceremonia inaugural contó con la presencia del gobernador Jorge Capitanich; el ministro de Industria, Producción y Empleo provincial, Sebastián Lifton; el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo; y el intendente municipal de Campo Largo, Manuel Suárez.

"En nombre del pueblo y del gobierno de la provincia del Chaco, destaco las inversiones privadas y públicas que promueven el desarrollo, el crecimiento y la generación de empleo en nuestra provincia; por lo tanto, somos agradecidos con quienes confían en nuestra tierra y promueven inversiones", indicó Capitanich durante el evento.

Con una inversión de US$ 2,7 millones durante los últimos 12 meses, las obras permitieron al Acopio Campo Largo de LDC duplicar su capacidad de carga, almacenaje y acondicionamiento de granos, y reducir tiempos y costos de fletes.

Para Vispo, la construcción del desvío "consolida el compromiso y confianza entre la actividad privada y la logística ferroviaria nacional, mejorando la productividad de la planta y beneficiando a los productores locales".

"El Chaco tiene un enorme potencial productivo, y estas inversiones beneficiarán directamente a sus productores", agregó Luis Zubizarreta, director regional de relaciones institucionales de la empresa para Latinoamérica Sur y Oeste.

Las obras realizadas beneficiarán a un área de influencia de 200 mil hectáreas de la provincia del Chaco, proporcionando una logística eficiente y competitiva para el transporte de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol hacia los puertos de exportación.

El plan de inversiones de LDC prevé una segunda etapa de ampliación para los próximos cuatro años, con el objetivo de incrementar 50% su actual capacidad de acopio y carga.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983
Actualidad

Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983

Un informe de la Universidad Austral revela que Javier Milei se convierte en el presidente no peronista que enfrenta el tercer paro general más rápido desde la recuperación democrática. El análisis también expone una histórica asimetría sindical frente a gobiernos no peronistas.
Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial
Internacionales

Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial

La medida entrará en vigor a la medianoche de este miércoles. China promete responder con fuerza y acusa a Estados Unidos de chantaje. Washington prioriza a sus aliados y excluye a Pekín de futuras negociaciones.
¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio
Actualidad

¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio

Mientras los mercados se desploman y más de 50 países buscan negociar, la falta de definiciones por parte de Trump sobre los aranceles aumenta la tensión global. Vietnam, Colombia y otros grandes socios comerciales no saben qué concesiones bastarán.
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"