Peru

Perú proyecta exportaciones agrícolas por US$ 40,000 millones para 2040

El sector agrícola peruano apunta a convertirse en el principal motor económico del país para 2050, con planes de expansión en exportaciones de carne, nuevas tierras de cultivo y tratados de libre comercio con mercados clave.

31 Ene 2025

El sector agrícola en Perú está en plena expansión y proyecta exportaciones por US$ 40,000 millones para 2040, según el ministro de Agricultura, Ángel Manero. Con un crecimiento del 22% en 2024 y exportaciones que totalizaron US$ 12,500 millones, el país apunta a consolidar la agricultura como el principal motor económico, por encima de la minería, en los próximos 25 años.

Expansión en Mercados Internacionales
Este año, Perú iniciará las exportaciones de carne de res, cerdo y pollo a China, tras acuerdos alcanzados entre la presidenta Dina Boluarte y su homólogo chino Xi Jinping. Además, el país busca ampliar su presencia en mercados como Estados Unidos, Europa y el Sudeste Asiático, con un posible tratado de libre comercio con India en el horizonte.

Más Tierra para la Agricultura
Para alcanzar estos objetivos, se están desarrollando proyectos de irrigación a gran escala que añadirán 250,000 hectáreas de nuevas tierras de cultivo este año, con un total proyectado de 500,000 hectáreas para 2026. Además, cambios en la ley forestal facilitarán los títulos de propiedad y potenciarán la productividad en 12 millones de hectáreas de tierras deforestadas, sin afectar las 67 millones de hectáreas de bosque protegido.

Crecimiento en la Amazonía
La producción de palma africana se expandirá de 100,000 a 300,000 hectáreas, mientras que el café y el cacao fortalecerán su presencia en las regiones amazónicas, impulsando la diversificación agrícola del país.

Incentivos Fiscales y Nuevas Inversiones
El gobierno espera que en 2025 entre en vigor una nueva ley agraria que reducirá la tasa del impuesto sobre la renta del 29.5% al 15%, con el objetivo de atraer inversiones por US$ 1,000 millones en el sector.

Con estos planes, Perú se posiciona como un líder en agroexportación en América Latina, apostando por la modernización del sector y la diversificación de sus mercados internacionales. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Incendio en una estación de transbordo en Brasil: impacto en la logística de granos
Brasil

Incendio en una estación de transbordo en Brasil: impacto en la logística de granos

Un incendio afectó una cinta transportadora en la estación de transbordo de Rumo en Mato Grosso. La terminal es clave para el transporte de soja hacia el puerto de Santos en plena temporada de cosecha.
Guárico fortalece su liderazgo agrícola con aumento en la producción de rubros clave
Venezuela

Guárico fortalece su liderazgo agrícola con aumento en la producción de rubros clave

El gobernador José Vásquez destacó que el estado Guárico se ha consolidado como líder en producción agrícola en Venezuela, impulsando rubros esenciales como arroz, maíz, tomate y algodón
Crisis financiera en Uruguay: Conexión Ganadera y su caída en un esquema Ponzi
Uruguay

Crisis financiera en Uruguay: Conexión Ganadera y su caída en un esquema Ponzi

Conexión Ganadera, una de las principales firmas de inversión en ganado en Uruguay, enfrenta una crisis financiera sin precedentes tras descubrirse que su modelo operativo funcionaba como un esquema Ponzi.
Lenta siembra de maíz en Brasil amenaza las ya ajustadas existencias mundiales
Brasil

Lenta siembra de maíz en Brasil amenaza las ya ajustadas existencias mundiales

La segunda cosecha de maíz en Brasil, clave para el mercado global, enfrenta retrasos en la siembra debido a lluvias inoportunas. Expertos advierten que un mal rendimiento podría beneficiar a los exportadores de EE.UU. y agravar la escasez mundial.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"