Mexico

Trump suspende aranceles a México por un mes y designa a Marco Rubio para negociar

El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó la suspensión temporal de los aranceles a México tras un acuerdo para reforzar la seguridad fronteriza.

3 Feb 2025

 Las negociaciones estarán lideradas por Marco Rubio y otros funcionarios clave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la suspensión por un mes de los aranceles del 25% que planeaba imponer a México. La medida fue confirmada tras una conversación telefónica de 45 minutos entre Trump y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que se acordó reforzar la seguridad fronteriza para frenar el flujo de fentanilo y migrantes irregulares.

"Acordamos suspender inmediatamente los aranceles previstos durante un período de un mes, durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, junto a representantes de alto nivel de México", escribió Trump en su cuenta de Truth Social.

Refuerzo de la Seguridad Fronteriza

Como parte del acuerdo, México movilizará 10.000 soldados de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y la migración irregular. Además, ambos países trabajarán en conjunto para abordar el "tráfico de armas de alto poder" desde EE.UU. hacia México.

"Fue una conversación muy amistosa", dijo Trump, quien expresó su esperanza de participar en las negociaciones junto a Sheinbaum. La presidenta mexicana, por su parte, confirmó que no se ha acordado un encuentro presencial, pero ambos gobiernos continuarán conversando telefónicamente para avanzar en los compromisos.

Conversaciones con Canadá: Sin Acuerdo por el Momento

Trump también mantuvo una conversación con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aunque no se llegó a un acuerdo para suspender los aranceles del 25% que afectarían a ambos países.

"Canadá ni siquiera permite que los bancos estadounidenses abran o hagan negocios allí. ¿De qué se trata todo eso? Muchas cosas así, pero también es una guerra contra las drogas, y cientos de miles de personas han muerto en Estados Unidos a causa de las drogas que atraviesan las fronteras de México y Canadá", escribió Trump en Truth Social.

Trudeau, por su parte, reiteró su interés en fortalecer la relación bilateral. "Si el presidente Trump quiere marcar el comienzo de una nueva era dorada para Estados Unidos, el mejor camino es asociarse con Canadá, no castigarnos", dijo el primer ministro canadiense.

Próximos Pasos: Negociaciones y Resultados

Durante el mes de suspensión de aranceles, las negociaciones entre EE.UU. y México estarán centradas en lograr resultados concretos en materia de seguridad fronteriza y comercio. Trump destacó que, de no alcanzarse avances significativos, los aranceles podrían reinstaurarse.

"Estamos dando un paso importante para proteger a nuestros ciudadanos y garantizar un comercio justo", afirmó el mandatario estadounidense.

La suspensión temporal de los aranceles a México marca un respiro en las tensiones comerciales entre ambos países. Sin embargo, el éxito de las negociaciones lideradas por Marco Rubio y otros funcionarios será clave para evitar una escalada en el futuro.

Agrolatam.com
Más de América Latina
México responde a los aranceles de Trump con represalias económicas: ¿Qué sectores podrían verse afectados?
Mexico

México responde a los aranceles de Trump con represalias económicas: ¿Qué sectores podrían verse afectados?

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció medidas arancelarias contra EE.UU. tras la imposición de gravámenes del 25% a productos mexicanos.

Incendio en una estación de transbordo en Brasil: impacto en la logística de granos
Brasil

Incendio en una estación de transbordo en Brasil: impacto en la logística de granos

Un incendio afectó una cinta transportadora en la estación de transbordo de Rumo en Mato Grosso. La terminal es clave para el transporte de soja hacia el puerto de Santos en plena temporada de cosecha.
Perú proyecta exportaciones agrícolas por US$ 40,000 millones para 2040
Peru

Perú proyecta exportaciones agrícolas por US$ 40,000 millones para 2040

El sector agrícola peruano apunta a convertirse en el principal motor económico del país para 2050, con planes de expansión en exportaciones de carne, nuevas tierras de cultivo y tratados de libre comercio con mercados clave.

Guárico fortalece su liderazgo agrícola con aumento en la producción de rubros clave
Venezuela

Guárico fortalece su liderazgo agrícola con aumento en la producción de rubros clave

El gobernador José Vásquez destacó que el estado Guárico se ha consolidado como líder en producción agrícola en Venezuela, impulsando rubros esenciales como arroz, maíz, tomate y algodón
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"