America Latina

Efecto Trump en América Latina: Nuevas tensiones arancelarias para México y Brasil, y oportunidades para Argentina

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE. UU., América Latina se enfrenta a un panorama económico incierto, especialmente para México y Brasil, que podrían ser blanco de nuevas tarifas arancelarias,

23 Ene 2025

Mientras que Argentina podría beneficiarse de una mayor afinidad política con el presidente estadounidense. Moody's Analytics advierte que las políticas proteccionistas de Trump abrirán una nueva ventana de incertidumbre en la región, con efectos en las exportaciones, importaciones, tipo de cambio e inflación.

Trump ha dejado claro que impondrá un arancel del 25% a las exportaciones de México y Canadá, y del 10% a las exportaciones de México y el 5% a las de Brasil. Estas medidas se suman a la política de deportación masiva de inmigrantes latinos, lo que podría reducir el envío de remesas a varios países de América Latina, afectando el crecimiento económico de la región.

Según las proyecciones de Moody's, el impacto de estos aranceles podría hacer que el crecimiento de México se reduzca al 0,6% en 2025, frente al 1,5% esperado para 2024. En Brasil, el pronóstico de crecimiento se ajusta de un 3,2% en 2024 a un 2% en 2025, afectado por la desaceleración tanto de los mercados estadounidenses como chinos.

Argentina: ¿un beneficiario de la política de Trump?
Por otro lado, la administración de Javier Milei en Argentina podría verse favorecida por la relación cercana con Trump. Argentina, que busca un nuevo acuerdo con el FMI, se beneficiaría de una política menos restrictiva en cuanto a controles de capital, lo que podría mejorar el panorama económico. Moody's prevé que la economía argentina experimentará un fuerte rebote, pasando de una contracción de -2,7% en 2024 a un crecimiento de 3,9% en 2025.

Impacto en la región y en los mercados financieros
Los aranceles y la política monetaria de EE. UU. también podrían generar una depreciación de las monedas en la región, como el peso mexicano y el real brasileño, lo que aumentaría la inflación y obligaría a los bancos centrales a subir las tasas de interés. Esto afectaría principalmente a México y Brasil, aunque también podría tener repercusiones en otros países de América Latina.

Javier Milei, presidente de Argentina, llega a la 60.ª investidura presidencial en el Salón de la Emancipación del Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, Estados Unidos, el lunes 20 de enero de 2025. 

Análisis de la situación económica en América Latina
A pesar de la incertidumbre generada por las políticas de Trump, el pronóstico para la región en su conjunto es de crecimiento, con una proyección del 2,1% para 2025, similar a la expansión registrada en 2024. Sin embargo, los efectos de las políticas arancelarias se sentirán de manera desigual en los distintos países.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México
Mexico

Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México

Más del 60% de México sufre algún grado de sequía. En el norte, los productores enfrentan la pérdida de ganado y tierras, mientras crece la tensión con EE.UU. por el incumplimiento del histórico tratado de aguas de 1944.
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"