Autos

Amarok 2024: en qué cambiará la pickup argentina de VW

Diseño y tecnología serán los dos pilares del modelo nacional, que no tendrá una nueva generación. Se lanzará en el primer semestre del próximo año.

28 Mar 2023

 Volkswagen está desarrollando en la Argentina una renovación para la Amarok, su pickup mediana (segmento C). Se producirá en la planta de Pacheco, como el modelo actual, con novedades en términos de diseño y equipamiento.

De acuerdo a Noticias Automotivas, un sitio de Brasil que se especializa en la industria automotriz regional, la nueva Volkswagen Amarok argentina estará inspirada en la flamante Amarok sudafricana (foto); es decir, en la segunda generación de la pickup (ver aquí).

Por si no lo sabías: Volkswagen ya presentó la nueva generación de la Amarok a nivel global. Fruto de una alianza, se la producirá Ford y la distribuirá a distintas partes del planeta, pero no estará en la Argentina ni en Brasil. La filial local de la marca alemana no aceptó cederle el desarrollo de su pickup nacional al Óvalo. Para conocer la historia completa, click aquí.

Lo importante es que la Amarok argentina no tendrá una nueva generación, sino simplemente un rediseño. Pese a ello, el sitio mencionado asegura que tendrá cosas de la Amarok sudafricana; o sea, de la Amarok II.

Según esta fuente, la Amarok 2024 contará con una parrilla totalmente nueva y con tecnología IQ.Light para el conjunto óptico delantero. También se esperan cambios en los paragolpes, así como en las luces traseras. Habrá cambios en las carcasas de los espejos laterales y nuevos diseños de llantas de aleación.

En el interior, lo más importante será la introducción de un instrumental totalmente digital de 10,25 pulgadas en las versiones tope de gama. Las más accesibles podrían contar con la opción de un display más chico, de 8 pulgadas. Además, la pantalla táctil central será de 10,1 pulgadas (con el sistema VW Play) en las full y de 8 pulgadas en las base.

A su vez, sumaría el volante del Nivus, nuevos acabados en las puertas y los asientos, y algunas tecnologías de asistencia a la conducción. Entre ellas, estarían el frenado automático de emergencia, el alerta de colisión y el control de velocidad crucero adaptativo, además del alerta de carril y de ángulo muerto.

El actual gerente de Ventas de Volkswagen Argentina, Martín Sorrondegui, le confirmó a CarsMagazine.com.ar que la nueva Amarok nacional se pondrá a la venta en los concesionarios de todo el país en el primer semestre de 2024. Los precios de la gama, los motores y la configuración definitiva se darán a conocer recién en ese momento.

Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"