Clima

Altas temperaturas y tormentas marcan el inicio de semana

La inestabilidad climática avanza sobre el país con tormentas pronosticadas en diversas regiones

27 Nov 2023

La semana en Argentina inicia bajo un manto de altas temperaturas y pronósticos de inestabilidad climática que se extienden a lo largo del país. Se anticipa que el día de hoy se caracterizará por condiciones veraniegas, con un cambio gradual esperado para mañana, donde las temperaturas comenzarán a descender desde el sur.

El fin de semana pasado se caracterizó por temperaturas cálidas en gran parte del territorio argentino, pero la inestabilidad ha comenzado a manifestarse en varias zonas. El noreste del país ha sido particularmente afectado, siendo el epicentro de lluvias significativas.

Esta mañana, el sudeste de Buenos Aires amaneció con neblinas, presagiando la continuidad del calor. En la franja central del país, se mantendrán condiciones más estables, aunque con temperaturas máximas elevadas. Se espera que importantes tormentas se desarrollen en el noreste, particularmente afectando el norte de Corrientes y Misiones con excesos hídricos. .

Un corredor de tormentas, que se extiende desde el sur de Bolivia hacia el norte de la Mesopotamia argentina, está provocando una franja de actividad climática intensa, afectando principalmente a Formosa y llegando al noreste de Corrientes. Este fenómeno se debe al flujo de aire conocido como "jet de capas bajas", que trae consigo una carga de humedad desde el Amazonas, aumentando la disponibilidad de vapor de agua para la generación de tormentas en el área.

Adicionalmente, una línea de inestabilidad prefrontal está aumentando la actividad climática en el sur de La Pampa, sudoeste de Buenos Aires y este de Río Negro. Una perturbación significativa que avanza desde el Pacífico sur hacia la Patagonia está generando lluvias menores y algunas nevadas residuales en los Andes del sur.

Durante el resto del día, se espera que la actividad en el noreste del país se intensifique, incluyendo tormentas destacadas en áreas específicas desde el norte de Salta hacia Formosa. Los pronósticos indican que las precipitaciones más notables ocurrirán en el norte de Corrientes y gran parte de Misiones.

Por último, la región pampeana del sudoeste también enfrentará una mayor inestabilidad, con el desarrollo de tormentas sobre el sur de Córdoba que se esperan cambien para el martes.

En resumen, la jornada de hoy se prevé con temperaturas elevadas, pero el panorama cambiará a partir de mañana, cuando las temperaturas comiencen a descender desde el sur, marcando un cambio en el patrón climático actual. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"