Actualidad

Alrededor de 10.000 trabajadores golondrina arribaron a Río Negro para la temporada de cosecha

El Gobierno provincial, en un comunicado, detalló que los trabajadores provienen de las provincias de Entre Ríos, Misiones, Corrientes, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Formosa y Tucumán.

20 Ene 2021

 Alrededor de 10.000 trabajadores golondrina arribaron en las últimas semanas a Río Negro, provenientes de diferentes provincias del norte de país, para desempeñarse en la cosecha de manzanas y peras de la actual temporada, en la zona del Alto Valle.

El Gobierno provincial, en un comunicado, detalló que los trabajadores provienen de las provincias de Entre Ríos, Misiones, Corrientes, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Formosa y Tucumán.

Para un efectivo desarrollo, los inspectores de la Secretaría de Estado de Trabajo local que están en el territorio realizan intensas tareas con los controles correspondientes, haciendo especial hincapié en que se cumplan los protocolos vinculados a la prevención del Covid-19.

Al respecto, el secretario de Estado de Trabajo de la provincia, Jorge Stopiello, destacó que "se ha intensificado la tarea de los inspectores, que trabajan en forma mancomunada con los demás organismos provinciales, como Policía y Salud, como también con los demás organismos tanto provinciales como nacionales".

La cadena productiva de peras y manzanas de Río Negro espera para esta temporada de cosecha el arribo de un total de 20.000 trabajadores migrantes, en el marco de un estricto operativo de seguridad sanitaria por la pandemia de coronavirus

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"