Peru

Almacenarán 1,5 millones de m3 de agua para agricultura en sierra de La Libertad

Recurso hídrico beneficiará a 5.000 pobladores de provincias de Gran Chimú y Otuzco.

7 Jun 2022

 El gerente regional de Agricultura de La Libertad , Néstor Mendoza Arroyo, anunció a la prensa que este año 2022 se construirán nueve diques que permitirán almacenar 1,5 millones de m3 de agua a lo largo de la cuenca del río Chicama, con lo cual se beneficiará a 5.000 pobladores que habitan en los distritos de Lucma, en la provincia de Gran Chimú, y Huaranchal, en la provincia de Otuzco .

Justamente, en reciente visita de supervisión al avance de la obra, Mendoza informó que en Lucma se ubicarán cinco qochas que almacenarán un millón de m3 del líquido elemento; estas qochas son Chumullachi 1 y 2, Laguna Prieta, Laguna Grande y Laguna Chica. En tanto que en Huaranchal se retendrá 500.000 m3 del recurso hídrico en cuatro qochas denominadas Rinconada 1, 2, 3 y 4.


"Gracias a este proyecto, ejecutado en el marco del programa regional de siembra y cosecha de agua, se podrán incorporar alrededor de 800 hectáreas a la actividad agropecuaria, facilitando el desarrollo de las comunidades que habitan en la zona. Con eso terminamos la meta del 2022, sin embargo, se tienen previstas dos qochas más, por lo cual estamos visitando a los agricultores para responder todas sus dudas e inquietudes", indicó el titular de la Gerencia Regional de Agricultura.

En otra parte de sus declaraciones, Néstor Mendoza refirió que además de las qochas a construir a través del proyecto Chicama, igualmente se implementarán 1.000 hectáreas de bosque distribuidas en los distritos de Cascas (47 ha), Lucma (30 ha), Huaranchal (358 ha) y Quiruvilca (535 ha).




Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"