Actualidad

Allanaron plantaciones ilegales de maíz

Los allanamientos se realizaron ayer en las 5 mil hectáreas de islas pertenecientes a la empresa Mapuche SRL. dedicada a la explotación agrícola y ganadera, que es propiedad de los empresarios Fabio Ernesto Di Fonzo y Juan Pedro Nazar.

11 Nov 2021

 La Justicia Federal allanó un área protegida de las islas Lechiguanas en donde encontró una plantación ilegal de 5 mil hectáreas de maíz, máquinas cosechadoras y silobolsas, tras la denuncia de organizaciones ambientalistas, informaron hoy fuentes judiciales.

Los allanamientos se realizaron ayer en las 5 mil hectáreas de islas pertenecientes a la empresa Mapuche SRL. dedicada a la explotación agrícola y ganadera, que es propiedad de los empresarios Fabio Ernesto Di Fonzo y Juan Pedro Nazar.

Durante la inspección a cargo de la Prefectura Naval Argentina, se constató la presencia de silobolsas con maíz recién cosechado y otros tipos de contenedores con ese grano; y se tomó declaración testimonial al puestero del lugar que confirmó que habían ingresado maquinarias para levantar la cosecha en embarcaciones que fueron identificadas, indicaron las fuentes.

De esta manera, se evidenció la violación de una medida cautelar dictada en diciembre pasado por el juez federal de Paraná, Daniel Edgardo Alonso, quien dictaminó la "prohibición absoluta" de ingreso y uso de maquinarias, de aplicación de agroquímicos, movimiento de suelos, entre otras actividades perjudiciales para la conservación de esa área de humedales.

Las acciones legales se llevaron a cabo luego de que las organizaciones Unidos por la Vida y el Medio Ambiente (UPVA) y Cuenca del Río Paraná, denunciaron la actividad agrícola ilegal en la zona.

Las organizaciones criticaron el accionar del juez y sostuvieron que "actuó sólo, sin comunicarle al fiscal y a las organizaciones denunciantes; y comisionó a la Prefectura para que allane el predio de islas que en primera instancia no pudo controlar ya que las máquinas ingresaron a pesar de la prohibición".

En esa línea, remarcaron que "si bien el juez confirmó que la cautelar fue violada, lo hace después de que el maíz fue levantado y vendido".

"La demora en el accionar del juez permitió la explotación del lugar y no logró evitar que se dañe el ambiente", finalizaron.

El archipiélago de las islas Lechiguanas comprende unas 250 mil hectáreas de humedales ubicadas en la zona del Delta del departamento Gualeguay, en el sur de Entre Ríos, frente a la ciudad bonaerense de San Nicolás y delimitadas por el río Paraná, que resultan vitales para la biodiversidad de la zona y el sustento del medio ambiente.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"