Negocios

Alimentos de base vegetal y origen sustentable

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) formaliza un acuerdo con la agroalimentaria Tomorrow Foods para proveer alimentos de base vegetal y origen sustentable.

29 Dic 2020

 A través de su Programa Aapresid Certificaciones, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) formalizó un acuerdo con la agroalimentaria Tomorrow Foods para proveer alimentos de base vegetal y origen sustentable.

Aapresid Certificaciones promueve sistemas de producción y cadenas agroalimentarias sustentables. Para ello cuenta con su estándar de prácticas agropecuarias ASC (Agricultura Sustentable Certificada) que lleva más de 10 años de desarrollo y es reconocido por mercados internacionales como la Unión Europea. También acompaña a actores de la cadena en el desarrollo de proyectos a medida, con enfoque integrador y en línea con una agricultura productiva, social y ambientalmente sustentable.

En esa línea, el Programa formalizó un acuerdo con Tomorrow Foods, una empresa nacional que elabora ingredientes y soluciones proteicas de base vegetal para la industria alimenticia a partir de distintos cultivos, en especial legumbres. "A través de este convenio, los productores certificados con ASC podrán ofrecer a la empresa sus legumbres de origen sustentable", explica el Ing. Tomas Mata, Gte del Programa Aapresid Certificaciones.

La gama de productos de la firma - que incluye análogos de la carne, leche y huevo, entre otros - llevará el sello de "Agricultura Sustentable Certificada", por lo que quien los adquiera estará eligiendo funcionalidad, sabor y bienestar pero además estará promoviendo una producción sustentable. "En un modelo de integración vertical totalmente trazable, apuntamos a agregar valor comenzando con granos cultivados bajo sistemas en siembra directa, por productores conscientes y sustentables con quienes colaboramos abiertamente", explica Agustin Belloso, Cofundador y CEO de Tomorrow Foods.

"La alianza con ASC es clave porque asegura, a través de estrictas auditorías de campo, que nuestra materia prima cumple los más altos parámetros de producción, respetando a la comunidad, el ambiente y los recursos'', agregó Belloso.


"Este tipo de convenios son fundamentales para Aapresid, ya que permiten al productor ofrecer sus producciones certificadas bajo ASC a empresas de alimentos u originadores. Creemos que será el puntapié inicial de nuevas alianzas, en línea con tendencias alimentarias y exigencias de los consumidores que llegaron para quedarse", concluyó Mata.

Equipo Tomorow Foods. Dolores Ingrassia (Administrativa), Guillermo Lentini (CoFundador, Director I+D), Agustin Belloso (Cofundador, Director Ejecutivo), Cesar Belloso (Cofundador), GonzalosSegovia (Cofundador, Director Comercial), Tomas Faroux (Gerente Comercial), Victoria Horvat (Gerente I+D)

Más de Negocios
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"