Avicultura

Alertan por el impacto del contrabando de huevos: riesgos económicos y sanitarios

Javier Prida, presidente de CAPIA, llamó a intensificar controles fronterizos para proteger la industria avícola y la salud pública.

4 Dic 2024

Javier Prida, presidente ejecutivo de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA), expresó su preocupación por el creciente contrabando de huevos en las fronteras del norte y noreste del país, durante una reunión con Lisandro Catalán, vicepresidente de Gabinete del Interior.

El encuentro abordó estrategias conjuntas para combatir este fenómeno, que no solo afecta económicamente al sector avícola y al erario público, sino que también representa un riesgo sanitario significativo para la población y las aves.

"Además del daño económico, el ingreso de mercadería ilegal supone un grave peligro sanitario, tanto para las personas como para la producción local", alertó Prida, destacando la vulnerabilidad de los controles en puntos clave de las fronteras.

Desde CAPIA remarcaron que el contrabando podría introducir enfermedades que comprometan la seguridad alimentaria y la competitividad del sector avícola nacional. En esta línea, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) reforzó su compromiso de fiscalización junto con las autoridades nacionales.

Lisandro Catalán señaló que el contrabando no solo perjudica a los productores, sino que impacta directamente en la salud y la economía de los argentinos. Por ello, se acordó intensificar los operativos de control y decomisar de manera inmediata cualquier mercadería que carezca de la documentación correspondiente.

Prida también advirtió que esta problemática ya no se limita a las fronteras, pues cargamentos ilegales recorren hasta 600 kilómetros dentro del país. La situación exige medidas urgentes para frenar esta amenaza al desarrollo económico .

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"