Clima

Alerta por tormentas fuertes y ola de calor

Un fin de semana con temperaturas extremas y condiciones inestables se espera en la provincia de Buenos Aires. El SMN ha emitido alertas por tormentas fuertes y un calor que persistirá hasta principios de la próxima semana.

21 Feb 2025

Argentina enfrenta un nuevo episodio de ola de calor que afectará especialmente a la provincia de Buenos Aires, donde las temperaturas alcanzarán máximas de hasta 35 °C (95 °F), con una sensación térmica superior debido a la alta humedad. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas fuertes, y se espera que el tiempo se mantenga inestable, con tormentas locales y lluvias intensas, sobre todo en el centro-sur de la provincia.

Este fin de semana, el calor se intensificará en varias regiones del país, y en Buenos Aires la ola de calor continuará, siendo este el primer día de ola de calor en la Ciudad de Buenos Aires. Las máximas de este jueves alcanzaron los 34 °C (93 °F), y se espera que los próximos días el termómetro se acerque a los 36 °C (97 °F). La humedad en el aire hará que la sensación térmica sea mucho más elevada.

Ranking de temperaturas por hora

 Aunque la ola de calor será el fenómeno predominante, las condiciones inestables traerán consigo la probabilidad de tormentas aisladas, principalmente en la región del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), aunque con una probabilidad baja de ocurrir. Las lluvias serán breves pero intensas, acompañadas de fuertes ráfagas de viento de hasta 80 km/h (50 mph) y caída de granizo en algunos puntos.

El SMN ha previsto que las zonas más afectadas por las tormentas serán las ubicadas entre el centro y sur de la provincia. Allí, las precipitaciones podrían alcanzar entre 50 mm (1.96 in) y 70 mm (2.75 in) en periodos cortos, lo que podría generar problemas de acumulación de agua y condiciones de inestabilidad para la población. Las tormentas serán de corta duración, pero con mucha intensidad, afectando principalmente localidades costeras como Bahía Blanca y Mar del Plata.

A diferencia del sur de Buenos Aires, donde la probabilidad de lluvias es alta, en las provincias del norte y el AMBA, la presencia de tormentas será más incierta. Sin embargo, el calor extremo permanecerá durante todo el fin de semana y se espera que la temperatura continúe en ascenso hasta el lunes.

Para el inicio de la próxima semana, se prevé un aumento en la probabilidad de tormentas sobre la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Se espera que, hacia el miércoles, llegue una zona frontal que traerá un cambio significativo en las condiciones meteorológicas, con lluvias intensas y un marcado descenso de las temperaturas, lo que pondría fin a la ola de calor en la región.

Agrolatam.com
Más de Clima
La Niña: divergencia de opiniones entre expertos mientras el Pacífico se calienta
Clima

La Niña: divergencia de opiniones entre expertos mientras el Pacífico se calienta

La incertidumbre sobre la consolidación del fenómeno de La Niña continúa generando debate en la comunidad científica, con la NOAA y la Oficina de Meteorología de Australia enfrentando diferencias en su evaluación, mientras que el calentamiento del Pacífico reaviva las alarmas.
Otra ola de calor y tormentas fuertes: pronóstico para los próximos días
Clima

Otra ola de calor y tormentas fuertes: pronóstico para los próximos días

Una semana de extremos meteorológicos azota a Argentina: temperaturas elevadas en el centro y norte del país, y tormentas intensas en el sur.
Clima incierto: la disipación de La Niña no garantiza estabilidad en el agro del Cono Sur
Clima

Clima incierto: la disipación de La Niña no garantiza estabilidad en el agro del Cono Sur

La agricultura del Cono Sur enfrenta un panorama climático complejo tras la disipación del episodio frío asociado a La Niña, según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Las lluvias reactivan la zona núcleo sojera: ¿cómo afecta la perspectiva agroclimática 2025?
Clima

Las lluvias reactivan la zona núcleo sojera: ¿cómo afecta la perspectiva agroclimática 2025?

Tras las lluvias que beneficiaron a la zona núcleo sojera, las expectativas para la cosecha de soja de 2025 se renuevan.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"