medio ambiente

Alerta por el impacto de especies exóticas invasoras en la producción y el medioambiente

Cuatro entidades adheridas a CRA han lanzado un urgente llamado a las autoridades para que actúen frente a la creciente amenaza que representan las especies como el jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis

15 Oct 2024


Cuatro entidades adheridas a CRA han lanzado un urgente llamado a las autoridades nacionales, provinciales y legislativas, así como a los sectores de producción, turismo, educación y sanidad, para que actúen frente a la creciente amenaza que representan las especies exóticas invasoras como el jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis. Estas especies están generando graves desequilibrios ecológicos en diversas regiones del país, con impactos negativos en los ámbitos económico, sanitario y ambiental.

La proliferación descontrolada de estas especies, que carecen de depredadores naturales en Argentina, está afectando tanto la producción agrícola como la ganadera. Regiones enteras han visto comprometida su capacidad productiva, ya que estas especies destruyen cultivos y dificultan la cría de ganado ovino, además de propagar enfermedades que ponen en riesgo la salud animal y humana.

En el aspecto ambiental, el avance de estos animales está deteriorando el paisaje natural y desplazando a especies autóctonas, alterando profundamente los ecosistemas locales. La gravedad de la situación ha llevado a las CRA a solicitar la implementación urgente de un plan de acción conjunto entre el sector público y privado, con enfoque interjurisdiccional, que permita evaluar la magnitud del problema y plantear soluciones integrales.

Desde las CRA se han comprometido a colaborar en el diseño de políticas públicas que permitan mitigar esta amenaza, que afecta no solo a la productividad del campo argentino, sino también a la biodiversidad y al equilibrio ecológico de las regiones afectadas.

El comunicado está rubricado por :

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"